Internacional

  • En la conmemoración del 55º aniversario de la Comunidad Andina (CAN) en Lima, Perú, los ministros de minas y energía de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile firmaron una declaración comprometiéndose a seguir trabajando en la integración regional para desarrollar sistemas eléctricos más seguros y resilientes en la transición hacia energías limpias.

El anuncio destaca que en 2026 comenzarán las transacciones de electricidad entre Colombia, Ecuador y Perú, creando el Mercado Eléctrico Andino de Corto Plazo (MAERCP), respaldado por una opinión favorable de la CAN. Colombia apoyó la resolución que permitirá estas transacciones dentro del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA).

El delegado colombiano, Juan Carlos Bedoya, subrayó que la infraestructura de transmisión actual entre Colombia y Ecuador es un modelo de desarrollo regional, demostrando la posibilidad de crear un sistema eléctrico interconectado. Durante el evento, se discutieron los desafíos regionales, enfatizando la necesidad de una transición energética justa que incluya a la sociedad y a las poblaciones marginadas.

Finalmente, en la reunión de alto nivel del Comité Andino de Organismos Normativos y Reguladores de Electricidad (CANREL), Colombia reafirmó su compromiso permanente con el avance en los procesos de integración energética de la región.