Desde el comienzo de la actual administración, una de las prioridades de la Secretaría de Educación del Distrito (SED) fue atender el abuso contra las niñas, niños y adolescentes. Lo primero que se hizo fue construir un Plan de Trabajo frente a casos de violencia sexual al interior de los colegios, se creó un grupo interdisciplinario para atenderlos y se puso en operación un sistema de alertas que ha permitido monitorear el fenómeno. Dentro de las diferentes acciones que viene realizando se destacan la creación de la Oficina de Convivencia Escolar y la campaña ‘Pilas ahí, eso es violencia sexual’, con la cual se busca concientizar y sensibilizar a niñas, niños y adolescentes entre 9 y 17 años sobre las conductas que –aunque en algunos casos han sido normalizadas– constituyen violencia sexual, para que las puedan identificar y denunciar en los canales proporcionados por el Distrito. “A cierre del 2022, la SED identificó e hizo seguimiento a 65.651 alertas (esto es equivalente a un 8% de nuestra matrícula oficial). De estos 65 mil reportes del 2022, el 32,2% (20.506) corresponden a alertas por abuso y violencia y, al hacer un mayor zoom, evidenciamos que el mayor reporte corresponde a violencia sexual”, informó la secretaria. Agregó que “en 2022 tuvimos 6.877 reportes de violencia sexual en los colegios oficiales del Distrito. Esto exige que en la sociedad debemos parar ya. Son 6.877 familias y sueños truncados. Nuestra estrategia es creer en ellas y ellos”.
Cundinamarca

Bogotá pide que prevención de violencia sexual en menores sea cruzada nacional

Cada hora en Colombia dos niñas o niños son víctimas de abuso sexual, según cifras de la Sociedad Colombiana de Pediatría; solo en el 2022, el Instituto de Medicina Legal registró que 15.823 menores fueron víctimas de abuso sexual, un 23 por ciento más que en el 2021, y el año pasado la Secretaría de Educación del Distrito recibió 6.877 reportes de violencia sexual en colegios oficiales.

Cundinamarca

Buscamos el mayor consenso en el Congreso para entregarles la mejor salud a los colombianos: Ministro de Salud

Luego de la aprobación en primer debate del proyecto de ley para la transformación del sector salud en el país, el Gobierno del Cambio busca seguir concertando en el Congreso de la República para lograr el mayor consenso y entregarles la mejor salud a los colombianos y colombianas, con énfasis en los sectores más vulnerables. Leer más

Gobernador inaugura nuevas áreas del Hospital María Auxiliadora, de Mosquera
Cundinamarca

Gobernador inaugura nuevas áreas del Hospital María Auxiliadora, de Mosquera

Las obras incluyen área de pediatría; sala para atender Enfermedades Respiratorias Agudas; Infraestructura para tomografía axial computarizada; Infraestructura para producción de aire medicinal; infraestructura en fisioterapia; e infraestructura para cirugía maxilofacial, endodoncia, ortodoncia y odontopediatría.

Gobernador de Cundinamarca
Cundinamarca

Declaración de la Gobernación de Cundinamarca frente a los incumplimientos del Operador del PAE, en los municipios del Segmento 1

La Administración Departamental de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Educación, ante las quejas presentadas por las ecónomas de algunos municipios, del Segmento 1, donde se presta el servicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE), debido al no pago de los días laborados en la presente vigencia, por parte del operador Unión Temporal, Por un Mejor PAE 2023

Con el liderazgo del Gobernador de Cundinamarca y el Instituto Departamental de Acción Comunal, Idaco, más de 1.200 comunales del departamento se reunieron en la Gobernación de Cundinamarca en desarrollo de un encuentro que permitió capacitarlos en los fundamentos de la Ley 2166, que les da herramientas claves para su participación en la convocatoria “Caminos Comunitarios”, del Gobierno Nacional, a través de Invías.
Cundinamarca

Modelo comunal de Cundinamarca, ejemplo nacional

Con el liderazgo del Gobernador de Cundinamarca y el Instituto Departamental de Acción Comunal, Idaco, más de 1.200 comunales del departamento se reunieron en la Gobernación de Cundinamarca en desarrollo de un encuentro que permitió capacitarlos en los fundamentos de la Ley 2166, que les da herramientas claves para su participación en la convocatoria “Caminos Comunitarios”, del Gobierno Nacional, a través de Invías.

El Gobernador, Nicolás García Bustos, entregó ambulancias para el mismo número de municipios en las 15 provincias cundinamarquesas, con una inversión de $15.300 millones, cofinanciada en un 80% por la Gobernación de Cundinamarca y 20% el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud.
Cundinamarca

Sesenta ambulancias, obras de infraestructura de salud y dotación para Red Hospitalaria de Cundinamarca

El Gobernador, Nicolás García Bustos, entregó ambulancias para el mismo número de municipios en las 15 provincias cundinamarquesas, con una inversión de $15.300 millones, cofinanciada en un 80% por la Gobernación de Cundinamarca y 20% el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud.

Por trabajos de modernización de la línea Tibitoc Casablanca –el tubo de agua más grande Bogotá-, que tiene más de 60 años y que se cambiará por un nuevo de alta tecnología, siete localidades de la ciudad y los municipios de Funza, Madrid y Mosquera, tendrán cortes alternos de agua durante la Semana Santa. Así lo informó este jueves la alcaldesa mayor, Claudia López Hernández, en compañía del gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y de la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Cristina Arango.
Bogotá Cundinamarca

Por modernización de tubo matriz del Acueducto cortes de agua en Semana Santa

• “Se está haciendo un análisis económico para efectos de unas transferencias, entre el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transporte, para darle los recursos necesarios a Satena, de manera que pudiese operar y garantizar el turismo hacia los destinos que tenía Ultra Air en este momento”, afirmó este jueves el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Gobernador de Cundinamarca
Cundinamarca

Gobernador insiste en la necesidad de garantizar los derechos de los menores y jóvenes

Una evaluación del proceso de rendición pública de cuentas, sobre la garantía de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, 2020-2023, copó la agenda de la primera sesión extraordinaria del Consejo Departamental de Política Social de Cundinamarca (Codeps), que se celebró este lunes 27 de marzo, y que fue presidida por el gobernador, Nicolás García Bustos.