Colombia

Presidente Petro llama a la reconciliación con la naturaleza en el Día Internacional de la Biodiversidad

El presidente Gustavo Petro invito a los colombianos a reconciliarse con la naturaleza en el Día Internacional de la Biodiversidad, advirtiendo que el costo de no hacerlo sería el suicidio, mientras que el beneficio sería la vida. En preparación para la COP16 en Cali, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destacó la necesidad de un nuevo pacto financiero internacional para abordar la crisis planetaria de biodiversidad, clima y contaminación.

Colombia trabajará para implementar el artículo 8J del Marco Kunming – Montreal, que reconoce las contribuciones de los pueblos étnicos a la biodiversidad. Además, se enfocará en el cumplimiento de las 23 metas de biodiversidad establecidas para 2030 y en un marco de acceso a beneficios de cadenas genéticas digitalizadas y recursos genéticos.

La COP16, que se realizará en Cali en octubre de 2024, reunirá a 196 países para discutir la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible y la participación equitativa en los beneficios de los recursos genéticos. Este evento será crucial para establecer compromisos y marcos de acción en biodiversidad y servicios ecosistémicos.

Finalmente, la ministra Muhamad enfatizó que Colombia jugará un rol internacional clave en los próximos dos años para promover la reconciliación entre la sociedad y la naturaleza, consolidando cambios necesarios para un futuro sostenible.