Deportes

A 100 días de los Juegos Paralímpicos, el Equipo Bogotá tiene 11 clasificados

Inicia la cuenta regresiva para vivir los paralímpicos, el Equipo Bogotá, tiene 11 deportistas clasificados para participar en los mismos, siendo uno de los mayores aportes a la delegación colombiana.

Bogotá es potencia del sector paralímpico y por ende su aporte al equipo de Colombia será uno de los más numerosos, teniendo en cuenta que en los próximos días varios paradeportistas intentarán –y seguramente lo conseguirán-, sumarse a la lista de invitados a la gala parisina.

Tenis en silla de ruedas, paracycling, paranatación, paraatletismo, parapowerlifting y fútbol para ciegos, son las seis disciplinas que ya tienen su cupo en París 2024, todas con gran posibilidad de protagonismo, que podría traducirse en diplomas y estar en el podio, es decir, obtener algunas medallas.

María Angélica Bernal es nuestra carta en el tenis en silla de ruedas; ubicada en el puesto 9 del ranking mundial de la ITF (Federación Internacional de Tenis), y ser protagonista de los diversos torneos del circuito, es su tarjeta de presentación para ubicarla entre las posibilidades de subir al podio.

Paula Andrea Ossa Veloza será la representante en el paracycling; subcampeona mundial en pista y ruta, medallista de oro, plata y bronce en copas del mundo, con varios diplomas paralímpicos en Tokio 2021, quiere consagrarse en París; igual sucede con la paranadadora Sara del Pilar Vargas Blanco, quien es campeona mundial, múltiple medallista en series mundiales y ganadora de diplomaparalímpica en los anteriores juegos, y quiere tocar la gloria en la capital francesa.

Todos ellos han recibido apoyo del IDRD en su camino de preparación hacia los Juegos Paralímpicos, para que tuvieran bienestar y la mejor preparación posible, tanto en Colombia como fuera del país; esto último, obviamente, en concordancia con el Comité Paralímpico Colombiano, el Ministerio del Deporte, las federaciones y ligas respectivas de cada deporte.