Aprueban en primer debate proyecto de ley que busca facilitar el porte de armas en Colombia

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó, en primer debate, un proyecto de ley, el cual busca facilitar el porte de armas de fuego en Colombia a través de actualizaciones en las condiciones para acceder a estas.

 

Con 17 votos a favor y 6 en contra, el proyecto logró avanzar significativamente, aunque fue rechazado por la bancada del Pacto Histórico. Para que la iniciativa se convierta en ley, ahora deberá ser aprobada en los tres debates que faltan.

 

“Los bandidos no necesitan permiso, los bandidos salen a cometer sus crímenes sin un permiso de armas. Lo que estamos tratando de proponer es que empresarios, ganaderos, comerciantes, que tengan en sus manos un arma y tengan un permiso vigente de porte, puedan hacer uso de este permiso”, explicó el representante del Partido Conservador, Juan Carlos Wills.

 

Los congresistas del Pacto Histórico son quienes se están oponiendo a este proyecto, ya que, según aseguraron, esta propuesta debilitaría las herramientas de control del Estado y, además, podría ocasionar incremento en la circulación de armas sin supervisión.

 

El artículo 7 ha sido uno de los más polémicos, ya que este impone restricciones al Gobierno Nacional para suspender los permisos de porte y tenencia de armas. El Decreto 1556 de 2024 mantiene la suspensión de dichos permisos. Aun así, de ser aprobada la iniciativa, el Ejecutivo podría renovar la suspensión solo en casos específicos como alteraciones graves de orden público.

POR: Redacción Nación EL IRREVERENTE IBAGUE

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudar?
Hola. Te damos la bienvenida a Radio Panamericana de Colombia 1140 AM
¿Cómo podemos ayudar?