Las funcionarias se reunieron este viernes en la Sala de Juntas de la Vicepresidencia para definir la ruta a seguir con el fin de avanzar en temas como el reconocimiento integral de los pueblos negros en el Sistema de Naciones Unidas.
La vicepresidente Márquez y la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, sostuvieron en la mañana del viernes 4 de abril un diálogo de alto nivel en el que abordaron la Estrategia África 2022-2025 y la agenda del país en los asuntos de justicia étnico-racial.
Al término del encuentro quedaron sobre la mesa una serie de compromisos con el fin de concretar esa reconexión con África, que es uno de los pilares de la política exterior del Gobierno Nacional plasmado en el Plan Nacional de Desarrollo, y que apunta a estrechar los lazos históricos y estratégicos entre Colombia y ese continente.
Asimismo, la vicepresidente y la canciller consolidaron sus equipos de trabajo para cumplir con objetivos como el reconocimiento integral de los pueblos afrodescendientes en el Sistema de Naciones Unidas.
En el encuentro, que se llevó a cabo en la Sala de Juntas de la Vicepresidencia, se definieron acciones para este 2025 como:
La visita de del presidente Petro a África y la tercera visita de la vicepresidente al continente en el segundo semestre de este año.
Adicional, en la reunión se tocó el tema entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC) y la Unión Africana (UA) para trabajar conjuntamente en una reunión ministerial en el marco de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, que conduzca a una propuesta para la realización de una cumbre de jefes de estado CELAC-UA en Colombia o África en marzo de 2026.
Las funcionarias enfatizaron en la construcción conjunta de un CONPES de Política Internacional Colombia – África. Además, quedaron en la mesa la apertura de una oficina de Procolombia en Sudáfrica y la exploración de comercio de productos colombianos en la región.
La vicepresidenta planteó la realización de una reunión con empresarios colombianos con el fin de abordar las posibilidades de negocios con países africanos. En la reunión se reafirma el compromiso de fortalecer la diplomacia cultural.