TransMilenio se pronuncia ante la evasión de pago de pasajes

Se hace un llamado a los entes administrativos y de seguridad para cuidar el sistema que es de todos, y así hacer un uso eficaz del transporte público de la ciudad.

La evasión del pago de los pasajes  pone en peligro la vida de quien los hace y afecta la movilidad de quienes si pagan honestamente su pasaje.
 
El distrito “trabaja” contra la evasión del pago de pasajes del sistema de transporte público. Desde Transmilenio, se hizo un llamado especial para generar conciencia sobre este tipo de acciones que no se pueden seguir presentando.
La evasión es un fenómeno de cultura ciudadana que no se debe seguir presentado. No solo pone en riesgo la vida de las personas que ingresan al Sistema sin pagar su pasaje por sitios no permitidos, sino que además, perturba y molesta a los usuarios de las estaciones quienes si pagan el pasaje y a los van en los buses de Transmilenio obstaculizando el tráfico. 

”Desde Transmilenio continuamos trabajando en cuatro frentes de acción para reducir la evasión en el sistema; lo primero es cultura ciudadana; infraestructura, fiscalización, control y monitoreo”, indicó María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio.

En 2025 se continuará trabajando y se replanteará algunas estrategias para combatir y reducir este fenómeno. 

Finalmente, se hace un llamado a la conciencia ciudadana para cuidar el sistema que es de todas y todos, y así hacer un mejor uso del transporte público de la ciudad. 

 

¿Cómo podemos ayudar?
Hola. Te damos la bienvenida a Radio Panamericana de Colombia 1140 AM
¿Cómo podemos ayudar?