La discusión en la mesa tripartita entre Gobierno Nacional, empresarios y centrales de trabajadores por el salario mínimo del 2025 sigue avanzando y este miércoles, 11 de diciembre, será un día clave en el futuro de las negociaciones, ya que las partes presentarán de manera formal su propuesta para definir el monto que regirá el próximo año.
La primera reunión se dio el pasado 3 de diciembre, y este lunes. 9 de diciembre, se llevó a cabo otra mesa de concertación de políticas laborales y salariales en las que el aumento del salario de los colombianos está sobre la mesa y se sigue debatiendo si el incremento será de uno o dos dígitos.
Lo que debe saber para lo que sucederá hoy
- Resultados de los indicadores de productividad: productividad total de los factores, 1,73 por ciento; productividad laboral por persona, 1,76 por ciento; productividad media del trabajo, 3,14 por ciento; y productividad laboral por horas trabajas, 3,43 por ciento.
- La inflación a noviembre fue de 5.20 %.
- La CUT pide un aumento de dos dígitos y no cree en acuerdo rápido.
- El gobierno y empresarios insisten en que el incremento debe ser de un dígito.
- En caso de que no se logre un consenso, el Gobierno nacional tiene hasta el 30 de diciembre para fijar un monto mediante decreto.
La diferencia entre propuesta de sindicatos y Acopi
La diferencia entre la propuesta presentada por los sindicatos y la que fue presentada por Acopi fue del 6.8 %. En dinero son unos 88.400 pesos colombianos.
¿En cuánto quedaría con la propuesta de la Acopi?
Si el aumento fuera del 5.2 % como lo piden Acopi, el salario mínimo quedaría en:
- Incremento del 5,2 %: 1.300.000×0,052 =67.600
- Nuevo salario con el incremento del 5.2 %: 1.300.000+67.600=1.367.600
¿En cuánto quedaría con la propuesta de los sindicatos?
Si el aumento fuera del 12 % como lo piden los sindicatos, el salario mínimo quedaría en:
- Incremento del 12%: 1.300.000 × 0 ,12 = 156.000
- Nuevo salario con el incremento del 12%: 1.300.000+156.000=1.456.000
Acopi se aparta de los empresarios
Por fuentes de EL TIEMPO, se conoció que Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) se apartó de los empresarios y pide un aumento de 5.2 por ciento.
Ya están reunidos
El Ministerio de trabajo anunció que ya están reunidos la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salaries y Laborales, quienes presentarán las propuestas económicas del incremento del salario 2025.
Se conoce la propuesta de los sindicatos
EL TIEMPO conoció que la propuesta oficial de los sindicatos es del 12%. Lo que sería un aumento de 156.000 pesos, excluyendo el auxilio de transporte.