La Alcaldía de Bogotá seguirá aportando todo el material probatorio, videos, informes técnicos y testimonios que permitan identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.
En la tarde de este sábado el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, acompañado de los secretarios de Gobierno, Gustavo Quintero; Jurídico, Mauricio Moncayo; y General, Miguel Silva; informó a la opinión pública que tras los hechos violentos ocurridos entre el 14 y el 17 de octubre en diferentes puntos de la capital —incluyendo ataques contra infraestructura pública, el sistema de transporte masivo, instalaciones estatales y una amenaza directa a la Embajada de los Estados Unidos—, dieron lugar a que el Alcalde presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por la presunta comisión de los delitos de concierto para delinquir, terrorismo, asonada, violencia contra servidor público, daño en bien ajeno agravado y perturbación en servicio de transporte público, entre otros.
“Lo que le pido a la Fiscalía es que en el marco de sus competencias se investigue a los determinadores que llevaron a las acciones que buscaban intimidar a los bogotanos en la semana que terminó. Lo que ocurrió en Bogotá no fue hecho de protesta pacífica, fue una acción planeada, coordinada, deliberada y muy bien organizada, precisamente para intimidar a los bogotanos”, aseguró el mandatario.
La Administración Distrital hace un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que avance con celeridad en la individualización de los determinadores, financiadores y ejecutores materiales de estos hechos que generaron zozobra en la ciudad. Así mismo, solicita al Gobierno Nacional que no impida el despliegue e intervención de la Fuerza Pública para garantizar la seguridad en la capital.
Además, la Alcaldía de Bogotá seguirá aportando todo el material probatorio, videos, informes técnicos y testimonios que permitan identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.
https://twitter.com/i/broadcasts/1MYGNlzzdjwxw