Colombia

La Cartera Hipotecaria en Colombia Alcanza un Saldo de $129 Billones en el Primer Trimestre de 2024, Incremento del 8.3% respecto al año anterior

En el primer trimestre de 2024, las entidades que financian vivienda en Colombia mostraron un saldo de capital total de la cartera hipotecaria de aproximadamente $129 billones, lo que representó un incremento del 1.6% respecto al trimestre anterior y un aumento del 8.3% en comparación con el mismo período del año anterior, según el boletín del Dane sobre la Cartera Hipotecaria de Vivienda (CHV) a marzo.

El saldo de cartera hipotecaria estaba compuesto en un 78.5% por créditos de vivienda y un 21.5% por leasing habitacional. Respecto a la solución de vivienda, se observó un saldo de capital de $77.2 billones para vivienda nueva, $51.4 billones para vivienda usada y $308 mil millones sin clasificar.

En cuanto a la distribución por entidad financiera, el 83.8% de los créditos de vivienda correspondió a los Establecimientos de Crédito. Además, se registró un crecimiento del 10.8% en el saldo de capital total de créditos de vivienda correspondiente a la cartera vigente y una variación del 21.1% en la cartera vencida.

El Dane también destacó que el saldo de capital vencido aumentó un 8.3%, mientras que los morosos entre 7 y 12 cuotas en mora aumentaron un 51.7% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

En términos trimestrales, el saldo de capital total de los créditos de vivienda en el primer trimestre de 2024 fue de $101.2 billones, con un aumento del 2.4% respecto al trimestre anterior. El saldo de capital para la Vivienda de Interés Social (VIS) aumentó un 3.7%, mientras que para la vivienda No VIS fue de 1.5%.

En resumen, el primer trimestre de 2024 mostró un crecimiento continuo en la cartera hipotecaria de vivienda en Colombia, con un aumento tanto en el saldo de cartera como en el número de créditos, reflejando una dinámica positiva en el mercado de vivienda del país.