Colombia

Empresarios de Cúcuta conocieron incentivos para la creación y mantenimiento de empleos formales

En un esfuerzo por fortalecer el tejido empresarial y promover la generación de empleo formal en la ciudad, la Alcaldía de Cúcuta, la Secretaría de Desarrollo Social y la Agencia Pública de Empleo, han llevado a cabo una importante jornada de socialización sobre los incentivos económicos destinados a fomentar la creación y permanencia de nuevos empleos formales.

Este programa, liderado por el Ministerio del Trabajo y reglamentado a través del Decreto 0533 emitido por el Gobierno Nacional el 29 de abril de 2024, tiene como objetivo primordial fomentar el empleo formal a través de incentivos económicos y eliminar barreras de acceso para poblaciones específicas.

Los beneficiarios de estos incentivos abarcan personas naturales, jurídicas, uniones temporales y aquellos con patrimonios autónomos que demuestren su calidad de empleador, mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), siempre y cuando hayan cotizado el mes completo al Sistema de Seguridad Social Integral.

El Alcalde Jorge Acevedo enfatizó la importancia de estos incentivos, resaltando que los empleadores podrán recibir aportes estatales significativos por la inclusión de diversos grupos poblacionales en sus nóminas.

“Los empleadores podrán recibir el aporte estatal de 35% de un salario mínimo legal vigente por incluir en su nómina personas con discapacidad ($455.000); un 30% de un salario por cada trabajador adicional vinculado formalmente que esté entre los 18 y 28 años ($390.000); el 20% de un salario por anexar en su nómina mujeres mayores de 28 años ($260.000) y 15% por hombres mayores de 28 años ($195.000), por eso esperamos que todo el sector empresarial de Cúcuta se postule y pueda acceder a los incentivos”, explicó el alcalde de los cucuteños.

El alcalde Jorge Acevedo se reunió con la directora Nacional del Servicio Público de Empleo, con el fin de revisar los lineamientos con los que seguirá operando la agencia pública de empleo de la alcaldía de Cúcuta.

En esa visita, el Gobierno nacional conoció las apuestas en el tema de empleabilidad en el marco del plan de desarrollo municipal 2024 2027. La idea es articular la generación de empleo con las demás agencias que están en la ciudad, por lo que el alcalde de Cúcuta manifestó su intención de crear la mesa laboral y de la ruta de emple

Para optar por el reconocimiento del incentivo, los empleadores deben disponer de un producto de depósito en una entidad regulada por la Superintendencia Financiera de Colombia o por la Superintendencia de la Economía Solidaria.

Asimismo, aquellos empleadores que hayan contratado nuevos trabajadores o asociados conforme a las directrices establecidas en el Decreto 1736 del 20 de octubre de 2023, y que hayan recibido al menos un pago del incentivo, conservan la posibilidad de postularse para recibir los beneficios estipulados en el Decreto 0533.

Se considerará como nuevos empleos formales, aquellos que resulten de la vinculación de trabajadores mediante contrato laboral y que puedan ser verificados a través de los aportes realizados a la PILA del mes anterior al ciclo de postulación.

Desde la Agencia Pública de Empleo de la Alcaldía de Cúcuta, se brindará orientación y acompañamiento durante todo el proceso de inscripción, con el objetivo de facilitar el acceso a estos importantes incentivos y promover así la generación de empleo formal en la ciudad.