En tan solo una semana de bloqueo a las instituciones, el Distrito ha registrado un preocupante aumento de casos de negligencia, vulneraciones de derechos y distintas formas de violencia.
El Distrito rechaza de manera enfática el bloqueo impuesto por voceros de la comunidad Emberá que, desde el pasado domingo 20 de julio de 2025 impide por completo el ingreso de los funcionarios distritales a la vía de hecho ubicada en el Parque Nacional en el centro de Bogotá, así como el acceso de la población a los servicios sociales, educativos y de salud que el Distrito dispone para su atención, protección, y prevención de riesgos, en especial para niños, ancianos y embarazadas.
Desde el pasado 20 de mayo, fecha en que se instaló la vía de hecho en el Parque Nacional por parte del pueblo Emberá, el Distrito activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) con presencia institucional permanente 24/7. Su objetivo ha sido brindar acompañamiento integral, identificar riesgos y activar rutas de atención orientadas a la garantía de derechos, especialmente de niños, y embarazadas. Hasta el día en que inició el bloqueo, los funcionarios del Distrito realizaron 544 recorridos (ocho por día), logrando identificar, prevenir y actuar en 795 situaciones de riesgo, de las que 283 corresponden a acciones contra la niñez.
Además, se han dispuesto buses y equipos técnicos para garantizar el traslado diario de la niñez a sus espacios educativos y de cuidado en jardines infantiles, colegios distritales y Centros Amar, con el fin de ofrecerles entornos seguros, alimentación, atención psicosocial y protección.
Por todo lo anterior, el Distrito ha presentado las denuncias penales correspondientes contra los voceros Emberá para evitar que las vulneraciones y las violencias se profundicen.