Demostramos que en Bogotá respetamos el derecho a la protesta pacífica: Distrito

1.200 uniformados de la Policía de Bogotá con apoyo de 140 gestores y gestoras de Convivencia y de Diálogo, acompañaron la jornada de movilizaciones y manifestaciones.

El alcalde Carlos F. Galán entregó balance tras jornada de manifestaciones y movilizaciones realizadas hoy en Bogotá con concentración en Plaza de Bolívar.

 

En Bogotá se garantizo el derecho a la manifestación pacífica. El alcalde Carlos Fernando Galán entregó balance luego de la jornada de manifestaciones y movilizaciones convocadas por sectores sociales, sindicales y el Gobierno nacional, que se vivieron en Bogotá el martes 18 de marzo de 2025. El mandatario capitalino calificó este balance como positivo.

 

El alcalde Galán aseguró que las movilizaciones desde el Parque Nacional, el Planetario de Bogotá y otros puntos de la ciudad, y la concentración final en la Plaza de Bolívar, transcurrieron mayoritariamente en calma, pese a que reportaron hechos aislados ante las autoridades presentes en el Puesto de Mando Unificado (PMU).

“El balance de hoy (18 de marzo de2025) es positivo en Bogotá. Miles de personas salieron a manifestarse en su inmensa mayoría de manera pacífica en la ciudad. Más de 300 gestores del Distrito y 1.200 policías acompañaron las movilizaciones y se encargaron que los pocos conflictos que se presentaron a lo largo del día fueran solucionados por medio del diálogo”, aseguró el Alcalde Mayor.

Luego del paso de las manifestaciones y movilizaciones hacia la Plaza de Bolívar, Transmilenio retomó la operación de sus servicios en la carrera Décima, carrera Séptima, calle 19, Eje Ambiental, avenida Jiménez y otros corredores del centro de la ciudad. 

“En Bogotá no tenemos tiempo para insultos y descalificaciones personales. Hoy (18 de marzo de 2025) la ciudad funcionó con normalidad y garantizamos los derechos de los 700 mil niños, niñas y jóvenes de los colegios públicos. Los colegios abrieron hoy, el 81 % operó con normalidad en la mañana y solo el 19 % cerró a las 10 de la mañana. En la tarde la afectación fue menor”, dijo el alcalde Galán.

Hubo problemas en esas marchas como fueron registrados ante el Puesto de Mando Unificado (PMU), algunos incidentes aislados como daños en tres paraderos del SITP y Transmilenio, dos buses, una patrulla de la Policía de Bogotá perteneciente al Grupo Ambiental y afectaciones a un establecimiento de comercio. Además, fue denunciado un hecho de agresión contra un periodista.

Durante la jornada de este martes 18 de marzo, 1.500 funcionarios entre servidores del Distrito y uniformados de la Policía de Bogotá, acompañaron las movilizaciones y marchas en la ciudad.

“Quiero agradecerle a los equipos de Gestores de Diálogo y de Derechos Humanos de la Secretaría Distrital de Gobierno, pero también extenderle un agradecimiento a las personas, a los equipos de las distintas entidades que acompañaron la jornada”, expresó el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero.

https://twitter.com/i/status/1902155840049545626

 

 

 

 

 

Scroll to Top