Gracias a las gestiones del gobierno de Cundinamarca, los usuarios de Enel Colombia en el departamento contarán con ocho nuevas oficinas para depositar sus peticiones, quejas y reclamos sobre el servicio de energía.
Cuatro de estas oficinas fueron abiertas en enero en los municipios de San Juan de Rioseco, Medina, Guachetá y Chocontá. Las otras cuatro, ubicadas en La Mesa, Cáqueza, Guaduas y Pacho, entrarán en funcionamiento durante este primer semestre de 2025.
Estas nuevas oficinas se suman a las doce ya existentes, con el objetivo de mejorar el acceso a los servicios de energía eléctrica y dar respuesta efectiva a las inquietudes de la comunidad.
“Durante los últimos meses hemos visto cómo las quejas y reclamaciones por parte de la comunidad en Cundinamarca vienen incrementándose con relación al servicio de energía eléctrica prestado por Enel. Por ese motivo, le hemos pedido a la empresa desarrollar una mesa de trabajo donde se ventilen todos estos hechos”, señaló el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel.
En Cundinamarca, Enel presta servicio a 1,1 millones de usuarios en 110 municipios. Las mesas de trabajo entre el departamento y la empresa privada también contaron con la participación de diferentes alcaldes municipales, quienes expresaron las necesidades de sus comunidades respecto al servicio de energía.
El Gerente General de Enel en Colombia y Centroamérica, Francesco Bertoli, también celebró esta iniciativa: “de esta manera, todas las quince capitales de provincia del departamento contarán con un punto de atención presencial donde los asesores de Enel Colombia podrán atender a nuestros clientes”.
El mandatario departamental concluyó señalando que “esperamos que el servicio de energía sea cada vez más óptimo. Además, desde la Secretaría de Minas y Energía Sostenible hemos venido haciendo un seguimiento a las peticiones, quejas y reclamos (PQR) radicadas ante Enel, para garantizar respuestas claras y efectivas a la comunidad”.