Colombia, reconocida por la ONU como líder turístico en Suramérica con un crecimiento del 33% en turismo internacional

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que Colombia ha sido reconocida por la plenaria de la Comisión Regional de la ONU para el Turismo en las Américas como líder turístico en Suramérica. Este reconocimiento se basa en un impresionante crecimiento del 33% en turismo internacional en el país. La estrategia turística implementada por el gobierno del presidente Gustavo Petro ha sido destacada en esta sesión plenaria, que tuvo lugar en Varadero, Cuba.

Colombia, conocida popularmente como “El País de la Belleza”, ha sobresalido por su participación activa en iniciativas de turismo sostenible y su compromiso con la innovación en el turismo comunitario. Por ejemplo, el país ha sido reconocido por utilizar las herramientas proporcionadas por la ONU Turismo, como su Academia Online y su programa Best Tourism Villages, en el que Colombia cuenta con seis municipios participantes, tres de los cuales han sido nombrados ganadores y tres en modalidad Upgrade.

Además, el programa “Colegios Amigos del Turismo” continúa siendo un caso de éxito en la formación y capacitación para el sector turístico, con más de 160 instituciones públicas distribuidas en los 32 departamentos del país. Durante el seminario “Potenciando el Desarrollo Turístico a través de la Innovación en el Turismo Comunitario”, se destacó la importancia del turismo comunitario como una oportunidad para la innovación social y el desarrollo de productos turísticos.

Se resaltó también la contribución de Colombia a la sostenibilidad del turismo con la presencia de dos Observatorios de Turismo Sostenible pertenecientes a la red mundial INSTO, ubicados en Bogotá y Cali, y el proceso de inclusión del observatorio de Medellín en la misma red.

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, aprovechó la sesión plenaria para impulsar la candidatura de Cartagena como sede de la sesión 122 del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo. Bravo enfatizó que organizar un evento en Colombia sería una oportunidad para demostrar la fusión de culturas globales concentradas en el país, así como su infraestructura de calidad y conectividad aérea.

Finalmente, este reconocimiento refuerza el compromiso del gobierno colombiano con el desarrollo sostenible y responsable en las regiones del país, garantizando la justicia económica, social y ambiental para las comunidades locales.

¿Cómo podemos ayudar?
Hola. Te damos la bienvenida a Radio Panamericana de Colombia 1140 AM
¿Cómo podemos ayudar?