El Gobierno colombiano ha lanzado una nueva medida para regularizar la situación de los tutores de niños y adolescentes venezolanos en el país. Fernando García Manosalva, director de Migración Colombia, anunció el Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor), destinado a legalizar a los representantes legales y custodios de más de 270.000 menores venezolanos que ya poseen el Permiso por Protección Temporal (PPT).
García explicó que este decreto tiene como finalidad integrar a los tutores, padres o custodios de menores con PPT, permitiéndoles acceso a servicios de salud y educación. “El PEP Tutor es un permiso especial de permanencia que busca integrar a las personas responsables de menores de edad que residen en Colombia y que ya tienen el PPT”, indicó García.
El nuevo permiso proporcionará a los tutores un documento de identificación válido, permitiéndoles entrar y salir del país y acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación. El PEP Tutor tendrá una vigencia inicial de dos años y entrará en vigor 90 días después de su publicación.
Actualmente, el pre-registro en el Estatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETPV) está cerrado para adultos, limitándose únicamente a niños en el sistema escolar o en procesos de restablecimiento de derechos. Sin embargo, muchos padres de niños con PPT no se acogieron al ETPV antes del 12 de agosto de 2022, cuando se reanudaron las relaciones diplomáticas con Venezuela.
García subrayó que esta iniciativa representa un avance significativo hacia la integración de la población migrante en condiciones dignas dentro de la sociedad colombiana. Además, se prevé que el PEP Tutor se extienda en el futuro a otros grupos de población latinoamericana en situación irregular.