noviembre 12, 2025

Cundinamarca

Todas las noticias de Cundinamarca. Hechos y realidades sucedidas en el primer departamento del país

Crisis en ETB: resultados negativos exigen cambios estratégicos y directivos En debate de control político sobre la situación actual de la ETB, la concejal Rocío Dussán encendió las alarmas por las preocupantes cifras de la empresa, que evidencian una notable reducción del 51% de la clientela entre 2012 y 2023, junto con otros indicadores en declive en un negocio tan lucrativo e importante como el de las telecomunicaciones. La ETB es, además, un patrimonio público de los bogotanos. Fuente: Informe de gestión sostenibilidad ETB 2023- reporte integrado La cabildante destacó que, ante las cifras negativas y la constante caída de ingresos y servicios, resulta controversial el tema de los salarios de los directivos de la empresa. Según información del sindicato Sintrateléfonos, los costos salariales de los directivos ascienden a casi el 48% del costo laboral total. A corte de 2022, esto suma un gasto anual en directivos que oscila entre $25 mil y $30 mil millones. Otra gran alerta proviene del informe del revisor fiscal: … Nota 1 sobre los estados financieros al 30 de junio de 2024 señala que la compañía presenta: a) una pérdida en el período de $26.645 millones, b) pérdidas acumuladas por $396.286 millones, y c) un capital de trabajo negativo por $267.087 millones. En este contexto, la concejal Dussán se dirigió a la administración: “Señor alcalde, ¿cómo es posible que, frente a estas cifras negativas de la ETB, a la fecha aún permanezcan en el cargo varios miembros de la junta directiva? Desde este Concejo le exigimos que, de inmediato, realice los cambios correspondientes en la dirección de la ETB, para que se adopten las medidas urgentes y podamos retomar el rumbo de nuestra querida empresa de teléfonos, patrimonio de todos los bogotanos”. Otras alertas: – La ETB actualmente registra como ingreso corriente la venta de cobre antiguo. ¿En qué momento el objeto social de la ETB pasó a ser la venta de cobre? – ¿Por qué la ETB quedó por fuera del negocio de la implementación de la nueva tecnología 5G? Todas las empresas ganadoras son privadas y extranjeras. ¿Estamos entregando el desarrollo de nuestro país a empresas foráneas? Esto es sumamente preocupante. Las empresas ganadoras son: 1. La Unión Temporal formada por Tigo y Movistar (Millicom-Luxemburgo). 2. Wom (Novator Partners LLP – Reino Unido). 3. Telecall (Brasil). 4. Claro (México). Para finalizar, la cabildante enfatizó la gran oportunidad de negocio que tiene la ETB al posicionarse como un proveedor clave de una red neutral robusta. La empresa cuenta con una sólida y extensa infraestructura de fibra óptica, la cual puede ser arrendada a otros operadores, generando así nuevas fuentes de ingresos. Existen diversas alternativas estratégicas que deben ser exploradas por especialistas en telecomunicaciones, quienes deben estar al frente de la dirección de la ETB. No estamos ante un mal negocio, sino ante una oportunidad estratégica en un sector crucial que impulsa el desarrollo global: la conectividad, los datos, las comunicaciones y la información. La ETB tiene el desafío de consolidarse como un líder en el sector de telecomunicaciones en Colombia y aprovechar su potencial para catapultar este patrimonio público, que pertenece a todos los bogotanos.

En un reciente debate de control político sobre la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), la concejal Rocío Dussán alertó sobre la grave situación financiera de la empresa. Entre 2012 y 2023, la ETB ha perdido un 51% de su clientela, lo que se refleja en una significativa caída de ingresos y en otros indicadores […]

Crisis en ETB: resultados negativos exigen cambios estratégicos y directivos En debate de control político sobre la situación actual de la ETB, la concejal Rocío Dussán encendió las alarmas por las preocupantes cifras de la empresa, que evidencian una notable reducción del 51% de la clientela entre 2012 y 2023, junto con otros indicadores en declive en un negocio tan lucrativo e importante como el de las telecomunicaciones. La ETB es, además, un patrimonio público de los bogotanos. Fuente: Informe de gestión sostenibilidad ETB 2023- reporte integrado La cabildante destacó que, ante las cifras negativas y la constante caída de ingresos y servicios, resulta controversial el tema de los salarios de los directivos de la empresa. Según información del sindicato Sintrateléfonos, los costos salariales de los directivos ascienden a casi el 48% del costo laboral total. A corte de 2022, esto suma un gasto anual en directivos que oscila entre $25 mil y $30 mil millones. Otra gran alerta proviene del informe del revisor fiscal: … Nota 1 sobre los estados financieros al 30 de junio de 2024 señala que la compañía presenta: a) una pérdida en el período de $26.645 millones, b) pérdidas acumuladas por $396.286 millones, y c) un capital de trabajo negativo por $267.087 millones. En este contexto, la concejal Dussán se dirigió a la administración: “Señor alcalde, ¿cómo es posible que, frente a estas cifras negativas de la ETB, a la fecha aún permanezcan en el cargo varios miembros de la junta directiva? Desde este Concejo le exigimos que, de inmediato, realice los cambios correspondientes en la dirección de la ETB, para que se adopten las medidas urgentes y podamos retomar el rumbo de nuestra querida empresa de teléfonos, patrimonio de todos los bogotanos”. Otras alertas: – La ETB actualmente registra como ingreso corriente la venta de cobre antiguo. ¿En qué momento el objeto social de la ETB pasó a ser la venta de cobre? – ¿Por qué la ETB quedó por fuera del negocio de la implementación de la nueva tecnología 5G? Todas las empresas ganadoras son privadas y extranjeras. ¿Estamos entregando el desarrollo de nuestro país a empresas foráneas? Esto es sumamente preocupante. Las empresas ganadoras son: 1. La Unión Temporal formada por Tigo y Movistar (Millicom-Luxemburgo). 2. Wom (Novator Partners LLP – Reino Unido). 3. Telecall (Brasil). 4. Claro (México). Para finalizar, la cabildante enfatizó la gran oportunidad de negocio que tiene la ETB al posicionarse como un proveedor clave de una red neutral robusta. La empresa cuenta con una sólida y extensa infraestructura de fibra óptica, la cual puede ser arrendada a otros operadores, generando así nuevas fuentes de ingresos. Existen diversas alternativas estratégicas que deben ser exploradas por especialistas en telecomunicaciones, quienes deben estar al frente de la dirección de la ETB. No estamos ante un mal negocio, sino ante una oportunidad estratégica en un sector crucial que impulsa el desarrollo global: la conectividad, los datos, las comunicaciones y la información. La ETB tiene el desafío de consolidarse como un líder en el sector de telecomunicaciones en Colombia y aprovechar su potencial para catapultar este patrimonio público, que pertenece a todos los bogotanos. Read More »

En riesgo el abastecimiento de agua para Bogotá y la Sabana: Minambiente

09/10/2024 Abastecimiento de agua en Bogotá y la Sabana en riesgo La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, señaló en una rueda de prensa que el embalse de Chuza, principal fuente de agua que surte al Distrito Capital, podría quedarse sin capacidad para abastecer a la población si no se reducen los hábitos

En riesgo el abastecimiento de agua para Bogotá y la Sabana: Minambiente Read More »

Festival Cordillera en Bogotá: Dos Días de Música en Vivo con Juan Luis Guerra, Molotov y Más en el Parque Simón Bolívar

El Festival Cordillera, parte de la campaña ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, se celebrará el 14 y 15 de septiembre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Este evento promete ser una celebración vibrante de la música en español, con una programación diversa y emocionante que incluye 22 artistas y bandas el primer día y 21

Festival Cordillera en Bogotá: Dos Días de Música en Vivo con Juan Luis Guerra, Molotov y Más en el Parque Simón Bolívar Read More »

Feria de Economías para la Vida: transición climática, energética, reindustrialización Pre-COP16

09/09/2024 Feria de Economías para la Vida: transición climática, energética, reindustrialización Pre-COP16 Del 2 al 4 de octubre de 2024, el Gobierno Nacional llevará a cabo la Feria de Economías para la Vida (FEV), un evento enfocado en impulsar la diversificación económica de Colombia bajo una visión de transición climática y energética, reindustrialización y reactivación

Feria de Economías para la Vida: transición climática, energética, reindustrialización Pre-COP16 Read More »

Agencia Nacional de Minería (ANM) lanza APP para usuarios

La Agencia Nacional de Minería (ANM) ha dado un paso importante hacia la digitalización del sector minero con el lanzamiento de una nueva aplicación móvil que facilita la obtención de los certificados del Registro Único de Comercializadores de Minerales (RUCOM). Esta herramienta refuerza la autenticidad y seguridad de los documentos al incluir sistemas avanzados de

Agencia Nacional de Minería (ANM) lanza APP para usuarios Read More »

Inscripciones Abiertas para los II Juegos Distritales de la Juventud 2024 en Bogotá

En el marco de la iniciativa ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, continúan abiertas las inscripciones para los II Juegos Distritales de la Juventud, que estarán disponibles hasta el 20 de septiembre. Este evento, que se celebrará a finales de año, invita a jóvenes deportistas de Bogotá y de departamentos vecinos, incluyendo Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta,

Inscripciones Abiertas para los II Juegos Distritales de la Juventud 2024 en Bogotá Read More »

La Carrera de la Mujer 2024 se Celebra en el Parque Metropolitano Simón Bolívar con Más de 17,000 Participantes

Este domingo 8 de septiembre de 2024, se llevará a cabo la Carrera de la Mujer 2024 en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en la localidad de Teusaquillo, Bogotá. El evento, que contará con la participación de más de 17,000 corredores y atletas, ofrecerá varias distancias y actividades especiales. Feria de Entrega de Kits: Ubicación:

La Carrera de la Mujer 2024 se Celebra en el Parque Metropolitano Simón Bolívar con Más de 17,000 Participantes Read More »

Tribunal ordena controlar la población de Hipopótamos en Colombia

09/06/2024 Tribunal ordena controlar la población de Hipopótamos en Colombia El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha ordenado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible tomar medidas urgentes para controlar la población de hipopótamos en la región del Magdalena Medio, la presencia de estos mamíferos artiodáctilo (hippos) afecta el ambiente y el equilibrio ecológico en territorio

Tribunal ordena controlar la población de Hipopótamos en Colombia Read More »

Recomendaciones para el “Avistamiento Responsable” de ballenas en Colombia

09/06/2024 Recomendaciones para el “Avistamiento Responsable” de ballenas en Colombia El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en articulación con la Dirección General Marítima (Dimar), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y la Superintendencia de Industria y Comercio, presenta un conjunto de regulaciones y recomendaciones para el avistamiento responsable de ballenas en las costas

Recomendaciones para el “Avistamiento Responsable” de ballenas en Colombia Read More »

Bogotá Inaugura el XIII Festival Internacional de Música Sacra con Más de 40 Eventos y 750 Artistas Internacionales

Desde el sábado 7 de septiembre hasta el 6 de octubre, Bogotá acoge el XIII Festival Internacional de Música Sacra con el tema “La Consagración”. Más de 750 artistas de 14 países participarán en más de 40 eventos distribuidos en 20 escenarios en ocho localidades de la ciudad. Se espera que el festival atraiga a

Bogotá Inaugura el XIII Festival Internacional de Música Sacra con Más de 40 Eventos y 750 Artistas Internacionales Read More »

Detienen actividad minera de Carbón, en Suesca Cundinamarca, por daño ambiental

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en conjunto con la Policía Nacional, llevó a cabo una inspección en una propiedad en la vereda Barrancas, municipio de Suesca, Cundinamarca, tras recibir múltiples denuncias por posibles irregularidades ambientales relacionadas con la minería de carbón. Técnicos de la CAR y efectivos de la Policía Nacional identificaron en

Detienen actividad minera de Carbón, en Suesca Cundinamarca, por daño ambiental Read More »

Judicializado guarda de seguridad que habría causado la muerte de una persona en medio de una riña

Un fiscal adscrito a la Seccional Bogotá imputó a Nairo Cabarcas Muñoz, como presunto responsable del homicidio de un ciudadano venezolano, ocurrido el pasado 1 de septiembre en una estación de servicio público de transporte, ubicada en el barrio Alameda, centro de Bogotá. Según la investigación, el crimen se habría presentado en medio de un

Judicializado guarda de seguridad que habría causado la muerte de una persona en medio de una riña Read More »

Oportunidades de Empleo en Bogotá: 1.390 Vacantes Disponibles del 2 al 8 de Septiembre

Entre el 2 y el 8 de septiembre de 2024, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, mediante la Agencia Distrital de Empleo y en colaboración con 18 empresas del sector privado, pone a disposición 1.390 vacantes laborales. Esta iniciativa, parte de la estrategia ‘Talento Capital’, busca ofrecer alternativas de empleo con garantías para toda

Oportunidades de Empleo en Bogotá: 1.390 Vacantes Disponibles del 2 al 8 de Septiembre Read More »

Jóvenes rurales de Latinoamérica y el Caribe llaman a la acción por la biodiversidad previo a la COP16

09/02/2024 Jóvenes rurales de Latinoamérica y el Caribe llaman a la acción por la biodiversidad previo a la COP16 Jóvenes de América Latina y el Caribe alzaron sus voces en el corazón de la biodiversidad colombiana. Durante tres días, en el exuberante Chocó, construyeron un manifiesto que será presentado en la COP16 de Biodiversidad, la

Jóvenes rurales de Latinoamérica y el Caribe llaman a la acción por la biodiversidad previo a la COP16 Read More »

Gobierno refuerza territorialidad de Zonas de Reserva Campesina con nuevo decreto

09/02/2024 Gobierno refuerza territorialidad de Zonas de Reserva Campesina con nuevo decreto El cierre de la Cumbre Campesina rumbo a la COP16 en Fusagasugá, Cundinamarca, estuvo marcado por declaraciones políticas tanto del campesinado como de representantes institucionales, con un objetivo común: reconocer y celebrar la diversidad del campesinado y de las comunidades étnicas, así como

Gobierno refuerza territorialidad de Zonas de Reserva Campesina con nuevo decreto Read More »

Scroll to Top