Cundinamarca

Todas las noticias de Cundinamarca. Hechos y realidades sucedidas en el primer departamento del país

EAAB Anuncia Ciclo de Racionamiento de Agua en Bogotá del 29 de Septiembre al 7 de Octubre

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha anunciado la programación del ciclo quince de restricción en el suministro de agua potable, que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 7 de octubre de 2024. Durante este período, se implementarán cortes de agua en diversas zonas de Bogotá y 11 municipios […]

EAAB Anuncia Ciclo de Racionamiento de Agua en Bogotá del 29 de Septiembre al 7 de Octubre Read More »

Bogotá volverá al esquema de racionamiento de agua a partir del 28 de septiembre

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunciará oficialmente este viernes a las 10:00 a.m. el regreso al esquema de racionamiento de agua en la ciudad debido a la falta de lluvias. Este esquema entrará en vigencia el 28 de septiembre, cuando finalice el ciclo actual de restricciones. La medida tiene como objetivo reducir el

Bogotá volverá al esquema de racionamiento de agua a partir del 28 de septiembre Read More »

Cundinamarca Impulsa Infraestructura Vial con Apoyo del Banco Mundial

Con el objetivo de modernizar y optimizar la red vial, el departamento de Cundinamarca ha firmado un acuerdo clave con el Banco Mundial. Este convenio, que también involucra al Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca (Fondecún) y el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), permitirá mejorar 170 kilómetros del corredor vial principal

Cundinamarca Impulsa Infraestructura Vial con Apoyo del Banco Mundial Read More »

Alianza Estratégica Impulsa el Turismo Sostenible en Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha firmado un acuerdo con el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) y el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT) para promover el ecoturismo y la sostenibilidad en siete áreas protegidas y aulas ambientales de la región. El objetivo es transformar espacios recreativos en áreas educativas

Alianza Estratégica Impulsa el Turismo Sostenible en Cundinamarca Read More »

Bomberos rescatan a persona atrapada tras colisión entre vehículo y Tren de la Sabana en Bogotá

Este jueves 19 de septiembre, los bomberos de las estaciones Caobos y Central, junto con el Equipo Técnico de Rescate, llevaron a cabo una operación de rescate en un accidente ocurrido con el Tren de la Sabana. Una persona quedó atrapada dentro de un vehículo tras la colisión, que se produjo a la altura de

Bomberos rescatan a persona atrapada tras colisión entre vehículo y Tren de la Sabana en Bogotá Read More »

Jardín Botánico de Bogotá y Conservación Internacional: aliados por los ecosistemas D.C.

Jardín Botánico de Bogotá y Conservación Internacional: aliados por los ecosistemas de la ciudad y la región. El Jardín Botánico de Bogotá y Conservation International Foundation (CI) han firmado un acuerdo para proteger los ecosistemas clave de Bogotá y su región. Este memorando de entendimiento busca desarrollar proyectos científicos, educativos y de restauración ecológica, con

Jardín Botánico de Bogotá y Conservación Internacional: aliados por los ecosistemas D.C. Read More »

Talento Capital Ofrece 1.340 Nuevas Vacantes de Empleo en Bogotá del 16 al 22 de Septiembre

Durante la semana del 16 al 22 de septiembre, la estrategia “Talento Capital” de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá ofrecerá 1.340 vacantes de empleo a través de la Agencia Distrital de Empleo. De estas oportunidades, 1.090 están destinadas a jóvenes y mujeres, con cargos disponibles tanto para quienes tienen experiencia como para quienes

Talento Capital Ofrece 1.340 Nuevas Vacantes de Empleo en Bogotá del 16 al 22 de Septiembre Read More »

Festival Cordillera Genera Impacto Económico de $59 Mil Millones en Bogotá y Consolida a la Ciudad como Epicentro Cultural y Turístico

El Festival Cordillera, celebrado recientemente en Bogotá, ha demostrado ser un motor significativo para la economía local, con un impacto económico total de $59 mil millones de pesos. De esta cifra, $45 mil millones corresponden a efectos directos y $14 mil millones a efectos multiplicadores, representando el 0.02% del Producto Interno Bruto (PIB) de la

Festival Cordillera Genera Impacto Económico de $59 Mil Millones en Bogotá y Consolida a la Ciudad como Epicentro Cultural y Turístico Read More »

Metro de Bogotá se vestirá de verde con jardines verticales en sus columnas

El Metro de Bogotá planea un cambio notable en la estética de su infraestructura con la inclusión de jardines verticales en las columnas que sostendrán el viaducto de su primera línea. Esta propuesta busca mejorar el impacto visual y medioambiental de la obra, atendiendo a las preocupaciones ciudadanas sobre la apariencia gris y el posible

Metro de Bogotá se vestirá de verde con jardines verticales en sus columnas Read More »

CBD: Instrumento internacional para la conservación de la diversidad biológica

Foto: MADS

09/16/2024 CBD: Instrumento internacional para la conservación de la diversidad biológica La pérdida de la biodiversidad en el planeta, representa en la actualidad uno de los mayores desafíos para las naciones. Contrarrestar los efectos del cambio climático, la contaminación y el deterioro y transformación de los territorios que pierden servicios ecosistémicos, entre otras, son aspectos

CBD: Instrumento internacional para la conservación de la diversidad biológica Read More »

Concesiones forestales campesinas y derechos territoriales en la Amazonía: Resolución en firme

09/15/2024 Concesiones forestales campesinas y derechos territoriales en la Amazonía: Resolución en firme El Gobierno colombiano avanza en la protección de los territorios amazónicos al firmar concesiones forestales campesinas que garantizan derechos territoriales a las comunidades locales. En el departamento de Guaviare, durante la culminación de la gira “Salvemos la Selva, Conservar Paga” que recorrió

Concesiones forestales campesinas y derechos territoriales en la Amazonía: Resolución en firme Read More »

Jardín Botánico de Bogotá premia la belleza y conservación de las Orquídeas colombianas

Jardín Botánico de Bogotá premia la belleza y conservación de las Orquídeas colombianas El Jardín Botánico de Bogotá realizó la XXI Exposición de Orquídeas, un evento que destaca la belleza y relevancia de este emblemático grupo de plantas en los ecosistemas de Colombia. La exposición se realiza del 12 al 15 de septiembre de 2024

Jardín Botánico de Bogotá premia la belleza y conservación de las Orquídeas colombianas Read More »

La Policía de Bogotá ofrece hasta 10 millones de pesos por información sobre fugitivos y garantiza reserva absoluta

La Policía de Bogotá ha anunciado que ofrece recompensas de hasta 10 millones de pesos por información que conduzca a la captura de personas que ya cuentan con órdenes de captura. La Policía asegura que la identidad de quienes proporcionen información será mantenida en estricta confidencialidad para proteger su seguridad. Los ciudadanos que tengan información

La Policía de Bogotá ofrece hasta 10 millones de pesos por información sobre fugitivos y garantiza reserva absoluta Read More »

Gobierno emprende gira por la conservación de los bosques en la Amazonía

Foto: MADS

09/12/2024 Gobierno emprende gira por la conservación de los bosques en la Amazonía El gobierno colombiano lanza nuevas medidas para proteger la selva amazónica y fortalecer la economía forestal. La Gira Amazónica, liderada por el presidente Petro, busca frenar la deforestación y asegurar los derechos territoriales de las comunidades locales. El presidente de Colombia, Gustavo

Gobierno emprende gira por la conservación de los bosques en la Amazonía Read More »

Crisis en ETB: resultados negativos exigen cambios estratégicos y directivos En debate de control político sobre la situación actual de la ETB, la concejal Rocío Dussán encendió las alarmas por las preocupantes cifras de la empresa, que evidencian una notable reducción del 51% de la clientela entre 2012 y 2023, junto con otros indicadores en declive en un negocio tan lucrativo e importante como el de las telecomunicaciones. La ETB es, además, un patrimonio público de los bogotanos. Fuente: Informe de gestión sostenibilidad ETB 2023- reporte integrado La cabildante destacó que, ante las cifras negativas y la constante caída de ingresos y servicios, resulta controversial el tema de los salarios de los directivos de la empresa. Según información del sindicato Sintrateléfonos, los costos salariales de los directivos ascienden a casi el 48% del costo laboral total. A corte de 2022, esto suma un gasto anual en directivos que oscila entre $25 mil y $30 mil millones. Otra gran alerta proviene del informe del revisor fiscal: … Nota 1 sobre los estados financieros al 30 de junio de 2024 señala que la compañía presenta: a) una pérdida en el período de $26.645 millones, b) pérdidas acumuladas por $396.286 millones, y c) un capital de trabajo negativo por $267.087 millones. En este contexto, la concejal Dussán se dirigió a la administración: “Señor alcalde, ¿cómo es posible que, frente a estas cifras negativas de la ETB, a la fecha aún permanezcan en el cargo varios miembros de la junta directiva? Desde este Concejo le exigimos que, de inmediato, realice los cambios correspondientes en la dirección de la ETB, para que se adopten las medidas urgentes y podamos retomar el rumbo de nuestra querida empresa de teléfonos, patrimonio de todos los bogotanos”. Otras alertas: – La ETB actualmente registra como ingreso corriente la venta de cobre antiguo. ¿En qué momento el objeto social de la ETB pasó a ser la venta de cobre? – ¿Por qué la ETB quedó por fuera del negocio de la implementación de la nueva tecnología 5G? Todas las empresas ganadoras son privadas y extranjeras. ¿Estamos entregando el desarrollo de nuestro país a empresas foráneas? Esto es sumamente preocupante. Las empresas ganadoras son: 1. La Unión Temporal formada por Tigo y Movistar (Millicom-Luxemburgo). 2. Wom (Novator Partners LLP – Reino Unido). 3. Telecall (Brasil). 4. Claro (México). Para finalizar, la cabildante enfatizó la gran oportunidad de negocio que tiene la ETB al posicionarse como un proveedor clave de una red neutral robusta. La empresa cuenta con una sólida y extensa infraestructura de fibra óptica, la cual puede ser arrendada a otros operadores, generando así nuevas fuentes de ingresos. Existen diversas alternativas estratégicas que deben ser exploradas por especialistas en telecomunicaciones, quienes deben estar al frente de la dirección de la ETB. No estamos ante un mal negocio, sino ante una oportunidad estratégica en un sector crucial que impulsa el desarrollo global: la conectividad, los datos, las comunicaciones y la información. La ETB tiene el desafío de consolidarse como un líder en el sector de telecomunicaciones en Colombia y aprovechar su potencial para catapultar este patrimonio público, que pertenece a todos los bogotanos.

En un reciente debate de control político sobre la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), la concejal Rocío Dussán alertó sobre la grave situación financiera de la empresa. Entre 2012 y 2023, la ETB ha perdido un 51% de su clientela, lo que se refleja en una significativa caída de ingresos y en otros indicadores

Crisis en ETB: resultados negativos exigen cambios estratégicos y directivos En debate de control político sobre la situación actual de la ETB, la concejal Rocío Dussán encendió las alarmas por las preocupantes cifras de la empresa, que evidencian una notable reducción del 51% de la clientela entre 2012 y 2023, junto con otros indicadores en declive en un negocio tan lucrativo e importante como el de las telecomunicaciones. La ETB es, además, un patrimonio público de los bogotanos. Fuente: Informe de gestión sostenibilidad ETB 2023- reporte integrado La cabildante destacó que, ante las cifras negativas y la constante caída de ingresos y servicios, resulta controversial el tema de los salarios de los directivos de la empresa. Según información del sindicato Sintrateléfonos, los costos salariales de los directivos ascienden a casi el 48% del costo laboral total. A corte de 2022, esto suma un gasto anual en directivos que oscila entre $25 mil y $30 mil millones. Otra gran alerta proviene del informe del revisor fiscal: … Nota 1 sobre los estados financieros al 30 de junio de 2024 señala que la compañía presenta: a) una pérdida en el período de $26.645 millones, b) pérdidas acumuladas por $396.286 millones, y c) un capital de trabajo negativo por $267.087 millones. En este contexto, la concejal Dussán se dirigió a la administración: “Señor alcalde, ¿cómo es posible que, frente a estas cifras negativas de la ETB, a la fecha aún permanezcan en el cargo varios miembros de la junta directiva? Desde este Concejo le exigimos que, de inmediato, realice los cambios correspondientes en la dirección de la ETB, para que se adopten las medidas urgentes y podamos retomar el rumbo de nuestra querida empresa de teléfonos, patrimonio de todos los bogotanos”. Otras alertas: – La ETB actualmente registra como ingreso corriente la venta de cobre antiguo. ¿En qué momento el objeto social de la ETB pasó a ser la venta de cobre? – ¿Por qué la ETB quedó por fuera del negocio de la implementación de la nueva tecnología 5G? Todas las empresas ganadoras son privadas y extranjeras. ¿Estamos entregando el desarrollo de nuestro país a empresas foráneas? Esto es sumamente preocupante. Las empresas ganadoras son: 1. La Unión Temporal formada por Tigo y Movistar (Millicom-Luxemburgo). 2. Wom (Novator Partners LLP – Reino Unido). 3. Telecall (Brasil). 4. Claro (México). Para finalizar, la cabildante enfatizó la gran oportunidad de negocio que tiene la ETB al posicionarse como un proveedor clave de una red neutral robusta. La empresa cuenta con una sólida y extensa infraestructura de fibra óptica, la cual puede ser arrendada a otros operadores, generando así nuevas fuentes de ingresos. Existen diversas alternativas estratégicas que deben ser exploradas por especialistas en telecomunicaciones, quienes deben estar al frente de la dirección de la ETB. No estamos ante un mal negocio, sino ante una oportunidad estratégica en un sector crucial que impulsa el desarrollo global: la conectividad, los datos, las comunicaciones y la información. La ETB tiene el desafío de consolidarse como un líder en el sector de telecomunicaciones en Colombia y aprovechar su potencial para catapultar este patrimonio público, que pertenece a todos los bogotanos. Read More »

Scroll to Top