La Cámara de Representantes ha aprobado 53 de los 56 artículos discutidos hasta ahora en el debate de la reforma laboral, lo que representa un avance del 70% según la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Entre los artículos aprobados el 7 de octubre se incluyen disposiciones sobre la jornada máxima legal, horas extras, y remuneración en días de descanso obligatorio, entre otros.
Ramírez destacó la importancia de algunos artículos que buscan proteger derechos laborales, como la recuperación de pagos por trabajo en días festivos y dominicales, así como la formalización de madres comunitarias y sustitutas en el ICBF. También se abordaron temas de derechos para las mujeres, incluyendo la incorporación de licencias por condiciones médicas como la endometriosis.
La ministra subrayó que el trabajo no solo tiene una dimensión económica, sino también humana, lo que justifica el enfoque de la reforma en inclusión de género y derechos humanos. Este enfoque ha llevado a la creación de un amplio articulado que busca mejorar las condiciones laborales.
El debate sobre la reforma laboral continuará en la plenaria de la Cámara de Representantes el 8 de octubre, donde se espera seguir avanzando en los temas restantes que aún requieren discusión.