Autoridades incautan 192 cangrejos sabaneros y 4 tortugas hicoteas en operativos

Cualquier actividad sospechosa o ilegal relacionada con el tráfico de fauna silvestre debe ser denunciada de inmediato a las autoridades competentes.

Estas acciones, realizadas el miércoles 19 de febrero, buscan frenar el tráfico de fauna silvestre, un delito ambiental que amenaza la biodiversidad.

El tráfico de fauna silvestre sigue siendo una de las principales amenazas para la biodiversidad en Colombia. En un esfuerzo por combatir esta problemática, Secretaría de Ambiente de Bogotá (SDA)  y la Policía Ambiental realizaron dos operativos en el sur de Bogotá, donde lograron la incautación de 192 cangrejos sabaneros y 4 tortugas hicoteas.

En la localidad de Bosa fueron incautados vivos 192 cangrejos sabaneros (Neostregeria macropa) que estaban siendo comercializados en la vía pública. La persona capturada por el delito de Aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables conservaba los animales para ser utilizados en preparaciones y licuados afrodisíacos, sin los permisos ambientales necesarios. Según los artículos 328 y 328A de la Ley 2111 de 2021, el capturado podrá incurrir en prisión de 60 a 135 meses y una multa de 134 a 43¿750 SMMLV (hasta $62.278 millones).

Después de la incautación, los 192 cangrejos sabaneros fueron remitidos al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna y Flora Silvestre del Distrito, en la localidad de Engativá, para evaluar su estado; algunos de ellos estaban mutilados y en malas condiciones de salubridad.

Así mismo, en la localidad de Ciudad Bolívar fueron recuperadas 4 tortugas hicoteas (Trachemys callirostris) provenientes de Agua de Dios, Cundinamarca, que estaban siendo usadas como elementos decorativos al interior del acuario de un establecimiento comercial. Estas especies también fueron remitidas al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna y Flora Silvestre.

“El apoyo de la ciudadanía es clave para identificar este tipo de prácticas ilegales que afectan nuestros ecosistemas. Las líneas de la Secretaría de Ambiente están siempre atentas a las denuncias para llevar a cabo los operativos e intervenciones a los que haya lugar para proteger la fauna del Distrito y sus ecosistemas”, indicó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

Sobre el cangrejo sabanero

El cangrejo sabanero es una especie única en el mundo que habita entre los ríos y las lagunas de Bogotá, la Sabana y Cundinamarca. Hace parte de la lista de 112 especies de cangrejos de agua dulce registradas en Colombia y, según la Resolución 0126 de 2024 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, fue declarada como una especie en vías de extinción. La deforestación, el urbanismo y la sobreexplotación comercial son sus principales amenazas. Algunas creencias culturales atribuyen a este espécimen propiedades afrodisíacas.

Sobre la tortuga hicotea

Conocida también como icotea, jicotea, galápago o morrocoy de agua, habita en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Santander y Sucre. Esta especie de tortuga sufre las consecuencias del tráfico de animales, principalmente por el consumo de su carne y huevos en Semana Santa.

Durante los procedimientos se explicó a las personas sobre la ilegalidad de los hechos y las implicaciones en materia ambiental. La extracción de fauna trae consecuencias irreversibles en los ecosistemas: extinción de las especies, pérdida de biodiversidad, desequilibrio en los espacios naturales y afectación del bienestar de los animales.

Cualquier actividad sospechosa o ilegal relacionada con el tráfico de fauna silvestre debe ser denunciada de inmediato a las autoridades competentes. Para ello, comuníquese a las líneas telefónicas: 601 377 88 54, 318 8277733 y 317 4276828 de la SDA. También puede escribir al correo fauna@ambientebogota.gov.co.

 

¿Cómo podemos ayudar?
Hola. Te damos la bienvenida a Radio Panamericana de Colombia 1140 AM
¿Cómo podemos ayudar?