Autoridades detienen producción ilegal de carbón vegetal en pleno bosque seco tropical del Magdalena Centro de Cundinamarca

Se trata de dos operativos en los que se logró poner freno a la producción de carbón vegetal, representada en 158 bultos que estaban listos para ser comercializados.

En ambos casos, estas actividades ilegales se venían desarrollando en áreas de bosque seco tropical, un ecosistema estratégico y en peligro de desaparecer.

“Impusimos las correspondientes medidas preventivas mientras avanzamos con la elaboración del correspondiente informe para determinar la magnitud de las afectaciones y la aplicación de las sanciones y multas a que haya lugar”: director regional CAR.

Bogotá D.C. 04 de marzo de 2025 #LaCarActúa. En una acción contundente contra la producción ilegal de carbón vegetal, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) llevó a cabo dos operativos en los municipios de Chaguaní y San Juan de Rioseco, en la región del Magdalena Centro departamental, que dio como resultado la incautación de 158 bultos de carbón y la captura, en flagrancia, de los presuntos responsables.

Cabe resaltar que, en ambos casos, estas actividades ilegales se venían desarrollando en áreas de bosque seco tropical, un ecosistema estratégico y en peligro de desaparecer, dado que según los especialistas tan sólo queda en el país el 8% de lo que existía originalmente, que se estima en 9 millones de hectáreas.

El primer operativo tuvo lugar en el sector de Puerto Chaguaní, en el municipio del mismo nombre, donde de manera coordinada con la Policía de Carabineros de Girardot y la Seccional de Inteligencia Policial (SIJIN), profesionales de la dirección regional Magdalena Centro de la CAR encontraron dos áreas para la elaboración ilegal de carbón vegetal con una evidente afectación del recurso flora representada en la destrucción de especies nativas como guácimo, chicalá, doncello, capote, jagua e igua. En este punto, las autoridades incautaron 120 bultos con un peso aproximado de 10 kg cada uno y 28.8 metros cúbicos de madera apilada.

La segunda acción tuvo lugar en el sector Cambao, municipio de San Juan de Rioseco, en donde se incautaron 38 bultos de carbón de 15kg cada uno, que al igual que en el primer caso fue elaborado sin contar con los respectivos permisos de la autoridad ambiental.

“Desde la CAR impusimos las correspondientes medidas preventivas mientras avanzamos con la elaboración del correspondiente informe para determinar la magnitud de las afectaciones y la aplicación de las sanciones y multas a que haya lugar”, afirmó el director Regional de Magdalena Centro, Juan Carlos Escobar.

El funcionario reiteró la importancia de denunciar de manera oportuna cualquier acción que ponga en peligro los ecosistemas estratégicos de la zona, pero, además, que constituya un incumplimiento a la normatividad ambiental.

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudar?
Hola. Te damos la bienvenida a Radio Panamericana de Colombia 1140 AM
¿Cómo podemos ayudar?