Así se ve el primer tren del Metro de Bogotá en pruebas de rodaje en China

Cada tren tiene dos espacios para personas en silla de ruedas; y de las 252 sillas, 36 están demarcadas para personas con prioridad 

La Línea 1 del Metro tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros.
En avance la Línea 1 del Metro de Bogotá y en el cual llegan noticias desde China, donde se adelantan las pruebas del rodaje del primer tren de la Línea 1 del Metro que llegará a Colombia en septiembre de este 2025.
La Línea 1 del Metro de Bogotá tendrá 30 trenes. Y el primer tren ya está listo en China, en donde se realizan pruebas técnicas y de rodaje, que son indispensables para su posterior salida hacia Colombia y posterior arribo a Bogotá. Según cronograma de este importante proyecto, en septiembre estará en la ciudad este primer tren.
https://twitter.com/i/status/1911868160405340565

 

Según la Empresa Metro de Bogotá (EMB), la Línea 1 del Metro de Bogotá  tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros (para lo cual hoy se requerirían siete biarticulados o 12 articulados de Transmilenio). De los 1.800 pasajeros, 252 irán sentados. Cada tren tiene dos espacios para personas en silla de ruedas; y de las 252 sillas, 36 están demarcadas para personas con prioridad (mujeres en embarazo, personas de la tercera edad y mujeres con niños en brazos).

 

Los trenes circularán a una velocidad comercial promedio de 42,5km/hora. Operarán inicialmente con un intervalo de 140 segundos y podrán circular en las dos direcciones, es decir, en sentido sur-norte y en sentido norte-sur, por vías independientes.

Asimismo, tendrán un modo de conducción automático (operados sin conductor) por lo que serán monitoreados desde el Centro de Control Operacional (CCO), y al ser 100 % eléctricos serán amigables con el medio ambiente. Además, contarán con un subsistema de señalización ferroviaria y control automático (CBTC: sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones), que usa comunicaciones bidireccionales entre los equipamientos del tren y la vía, para que su circulación sea segura.

El sistema de Puertas de Andén o Plataforma de las estaciones tienen la función de garantizar la seguridad de los pasajeros, para lo cual se sincronizan con las puertas del tren por medio del sistema CBTC fijo y embarcado, tanto en la apertura como en el cierre.

Las protecciones para los sistemas de tracción ferroviarios que conformarán la Línea 1 del Metro de Bogotá  se encuentran estandarizadas bajo estrictas normas internacionales que garantizan la seguridad de las personas. Y no es para menos, pues el Línea 1 del Metro de Bogotá  contará con un sistema de Control y Supervisión (SCS), el cual permitirá centralizar las funciones de supervisión y control de la operación de los trenes, de las instalaciones Metro-Ferroviarias y de los equipos electromecánicos de las estaciones. Los bogotanos seremos testigos de una operación que cuenta con tecnología de punta.

Adicionalmente, los trenes tendrán visualización del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) en estaciones, barreras de control de acceso y en los trenes en su interior como en la parte frontal del mismo, e información en tiempo real a pasajeros mediante los sistemas de comunicación.

El sistema será 100 % automático y no requerirá conductor. Los trenes harán recorridos de prueba. Con estas pruebas se verifica que el tren tenga la capacidad de carga para lo que se utilizan sacos de arena, o preferiblemente con tanques de agua porque es lo que más se asemeja al movimiento del cuerpo humano dentro del tren.

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudar?
Hola. Te damos la bienvenida a Radio Panamericana de Colombia 1140 AM
¿Cómo podemos ayudar?