Alcalde Carlos F. Galán junto a gabinete distrital realizó Rendición de Cuentas

Alcalde Carlos F. Galán fue enfático en afirmar que la Rendición de Cuentas se debe traducir en una actitud permanente de diálogo entre la Administración distrital y la ciudadanía.

Obras, crisis del agua, cambio climático, programas sociales y subsidios y seguridad hicieron parte de las preguntas ciudadanas al alcalde Galán.
Desde el Centro Felicidad (CEFE), Las Cometas, en la localidad de Suba, este martes 25 de marzo de 2025, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y su gabinete presentaron a la ciudadanía el informe de Rendición de Cuentas sobre el resultado de los objetivos, políticas, programas y estrategias del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’.

Durante la Audiencia de Rendición de Cuentas, el Alcalde Mayor informó que en el primer año de mandato, su Administración enfrentó la grave crisis de abastecimiento de agua, producto de la vulnerabilidad al cambio climático. 

“Tomamos decisiones complejas sustentadas en los equipos técnicos del Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y entendiendo que vivimos tal vez los dos años (2023 y 2024) con menores afluencias al Sistema Chingaza”, sostuvo.

Además, reiteró que, gracias a las medidas adoptadas por el Distrito y al esfuerzo de la ciudadanía, Bogotá hoy está mejor preparada.

“Reconocemos el impacto negativo que ha tenido en la calidad de vida el racionamiento; ofrecemos excusas, pero era una medida necesaria que ha garantizado que Bogotáno se quede sin agua. Estamos ad portas, sí la tendencia se mantiene, de ojalá en el mes de abril, levantar las medidas”, agregó.

En materia de infraestructura el alcalde Galán aseguró que encontró una ciudad en obra, y que su trabajo se orientó a agilizar los procesos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, y que actualmente en Bogotá existen más de 120 frentes de obra con un promedio de 120 kilómetros de vías cerradas.

“El avance promedio en las grandes obras de Bogotá en el 2024 fue del 30 %, y este año nos ponemos la meta de avanzar por lo menos otro 30 % adicional. El año pasado entregamos 25 obras grandes, por ejemplo: la avenida Guayacanes, la avenida Boyacá de la 170 a la 183, el corredor del Canal Córdoba en Suba, la obra de Las Delicias, y agilizar la Línea 1 del Metro de Bogotá”, detalló.

En relación con los avances de la Línea 1 del Metro de Bogotá, Galán dijo que recibió la obra en un 28 % y que actualmente supera el 50 %, y que frente a las dificultades económicas que han afrontado comerciantes y empresarios por la ejecución de estas obras, actualmente avanzan programas de desarrollo económico con la Empresa Metro de Bogotá (EMB) y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

El Alcalde Galán también se refirió a las acciones que en materia de seguridad se han implementado en su gobierno y a la aprobación del aumento por encima del 50 % de los recursos del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ para la política de seguridad.

“Queremos con esos recursos fortalecer todas las redes de apoyo, trabajar con la ciudadanía, mejorar entornos, más tecnología. Recibimos 5.500 cámaras de video sin funcionamiento, nos hemos puesto en la tarea de mejorar eso y la meta es llegar al final del gobierno a más de 18.000 cámaras conectadas con el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de Bogotá (C4)”, específico el mandatario.

Al término de la jornada, el Alcalde fue enfático en afirmar que la Rendición de Cuentas se debe traducir en una actitud permanente de diálogo entre la Administración distrital y la ciudadanía.

“Este es un mensaje para el equipo de gobierno: la Rendición de Cuentas no es un evento, no es la presentación de un informe, no es la respuesta a una pregunta, es una actitud permanente que deben tener todos los funcionarios del Distrito de rendirle cuentas a la ciudadanía, de establecer un canal permanente de diálogo”, puntualizó.   

Así destacó el alcalde Carlos Fernando Galán, a través de su cuenta en la red social X, la audiencia de Rendición de Cuentas 2024: 

La Audiencia de Rendición de Cuentas que realizó el alcalde Mayor de Bogotá se hizo en cumplimiento del Acuerdo 131 de 2004, que establece anualmente que la Administración distrital debe rendir cuentas de la Gestión Contractual y Administrativa de su gobierno. 

https://youtu.be/T2THy9stY3w
Scroll to Top