La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), anunció que está evaluando la regulación de plataformas digitales de comercio electrónico y generación de contenido, incluyendo OnlyFans. El objetivo de esta iniciativa es garantizar que estas plataformas cumplan con sus obligaciones fiscales en Colombia, evitando la elusión tributaria y promoviendo una competencia más equitativa en la economía digital.
El director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, explicó que esta medida responde al crecimiento acelerado del comercio y los servicios digitales, los cuales generan ingresos en el país sin estar plenamente regulados en materia tributaria. “Es fundamental que todas las empresas, nacionales e internacionales, contribuyan de manera justa al desarrollo del país. Estamos trabajando en una normativa que permita garantizar el cumplimiento de estas obligaciones”, afirmó Llinás.
Recaudo histórico en el primer trimestre de 2025
Paralelamente a esta iniciativa, la Dian informó que logró recaudar 71,94 billones de pesos en el primer trimestre de 2025, superando en un 101.3% la meta establecida de 71,15 billones y así un incremento 6.5% con respecto al mismo periodo del 2024. Este resultado refuerza la sostenibilidad fiscal del país y brinda mayor capacidad al Gobierno para invertir en programas sociales y de desarrollo económico.
Según Llinás, este éxito se debe a la modernización del sistema tributario, la optimización de los procesos de fiscalización y la lucha contra la evasión. “Nuestro compromiso es fortalecer el sistema fiscal sin necesidad de nuevos impuestos, sino asegurando que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones de manera equitativa”, concluyó.
Con estos avances, la Dian sigue apostando por la modernización de la administración tributaria y la adaptación de su marco regulatorio a las nuevas dinámicas de la economía digital.
https://x.com/DIANColombia/status/1907552358298468399
Autora: Vanessa Moreno