Por ”falta de garantías” Bogotá restringe el acceso a corredor de la vía al llano
Bogotá restringe acceso a corredor de la vía al Llano
Hasta no tener garantías de seguridad y movilidad, el Distrito mantendrá el cierre en el acceso a la vía Bogotá-Villavicencio. Este es plan vial que dispuso la Secretaría de Movilidad.

Los constantes cierres en la vía al Llano, las condiciones climáticas y sismos presentados las últimas semanas, mantienen la incertidumbre en el importante corredor que comunica a la ciudad con el centro del país. Incertidumbre reforzada por los cierres intermitentes que sigue afectando la movilidad dentro y fuera de la capital, lo que causó que la Secretaría de Movilidad restringiera el paso a la vía al Llano, “hasta que las condiciones de seguridad vial y movilidad permitan garantizar el adecuado flujo vehicular”, informó la entidad.

“Bogotá no va a permitir la salida de vehículos por la vía al Llano hacia Villavicencio. No tenemos garantías de circulación en el corredor y los diferentes anuncios, lo que han generado es una complicación en la avenida Boyacá”, señaló Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad.

La medida tiene implicaciones de movilidad y responde a los trancones que se presentan en el sur, especialmente en Usme y el Tunal, localidades que dan paso a la vía al Llano. Según el último reporte de la Secretaría, entre el portal Tunal y la Y de Yomasa, más de 1.500 vehículos de carga permanecen represados en el sur, generando congestión de más de 9 kilómetros en la Avenida Boyacá.

En la Avenida Boyacá se activó un contraflujo que va desde el portal Tunal, hasta la Y de Yomasa principalmente para el Sistema Integrado de Transporte Público (zonal y alimentación), priorizando rutas largas. El contraflujo cuenta con más de 100 unidades de tránsito, 550 conos, 6 patrullas, más de 30 unidades de Grupo Guía, unidades del Cuerpo de Agentes Civiles, de seguridad del cuadrante y la Seccional de Tránsito y transporte de Bogotá para su adecuado funcionamiento.

Por: Valentina Osorio

Scroll to Top