Colombia y la ONU analizan avances y recomendaciones tras visita de la Comisión de Consolidación de la Paz al país

Luego de su recorrido por varias ciudades de Colombia, la Comisión de Consolidación de Paz de las Naciones Unidas sostuvo hoy un encuentro en Bogotá con la Canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy para realizar un balance preliminar de la visita, conocer las impresiones y mensajes clave sobre sus visitas a terreno (Tierra Grata y Medellín), y hacer una retroalimentación con preguntas y recomendaciones en materia de paz.

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia agradeció la visita de la comisión y el apoyo a la paz del país: “Para Colombia, el respaldo de Naciones Unidas ha sido y seguirá siendo esencial. Su acompañamiento técnico y verificación imparcial fortalecen la credibilidad de la implementación, mientras que su apoyo moviliza cooperación internacional y recursos necesarios para sostener compromisos de largo plazo y promover transformaciones en los territorios más afectados”.

Para el representante permanente alterno de Alemania (país que preside la comisión), Thomas Zahneisen, las visitas a Tierra Grata y Medellín fueron muy gratificantes, pues reflejaron el compromiso del país con la paz. Además, resaltó que todos los actores, tanto en Bogotá como en terreno, reconocieron el apoyo de la ONU, de la comunidad internacional, así como de la Misión de Verificación del Acuerdo, para la consolidación de la paz en el país.

Por su parte, la subsecretaria general de Apoyo a la Consolidación de la Paz de Naciones Unidas, Elizabeth Spehar, agradeció a Colombia por su hospitalidad y a todos los que, con su trabajo decidido aportan a consolidar la paz. Destacó el rol de las comunidades indígenas y la importancia de involucrar a las comunidades históricamente marginada en todos los procesos de reincorporación.

Scroll to Top