La Bienal de Arte y Ciudad Bogotá será un hito para el país: Alcalde Galán

Este gran evento cultural ofrecerá una nutrida agenda académica con sede principal en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el CEFE de Chapinero, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Archivo de Bogotá.

El mandatario distrital aseguró que este evento es resultado de un trabajo articulado con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Bogotá se prepara para vivir una temporada en la que el arte y la cultura estarán presentes en todos sus espacios. Así lo anunció el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, durante el lanzamiento de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25. Este importante evento se desarrollará entre el 20 de septiembre y el 9 de noviembre, y presentará obras de arte contemporáneo de artistas locales, nacionales e internacionales en el espacio público, así como en edificaciones emblemáticas y de valor patrimonial.

“BOG25 va a ser un hito para Colombia, no solamente para Bogotá, sino para nuestro país porque no ha habido una Bienal de estas características con 150 artistas, invitados internacionales de 18 países y una oferta que busca conectar al ciudadano tanto de Bogotá, como el que viene de Colombia, como que vendrá de otros países, con una discusión sobre la relación del ciudadano con la ciudad”, expresó el alcalde Mayor.

El mandatario distrital aseguró que este evento es resultado de un trabajo articulado con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) para impulsar el arte y la cultura de Bogotá con eventos de talla mundial en el que se han invertido más de $85.000 millones. Con estas iniciativas, sumadas al Festival Internacional de Artes Vivas y el Concurso Internacional de Violín, la meta es posicionar a la ciudad como un referente internacional gracias a su riqueza y diversidad artística y creativa.

“Esta es una oportunidad para reconocer y destacar los sitios que tenemos, como el Palacio de San Francisco, que se está restaurando en este momento para ser una de las sedes de la Bienal, y lugares muy especiales de Bogotá, como los columbarios del Cementerio Central, en donde está la obra ‘Auras anónimas’ de Beatriz González, la artista viva más importante de Colombia”, manifestó el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

A diferencia de otros eventos centrados en el arte con fines comerciales, la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 propone una visión distinta: entender a Bogotá como una obra en sí misma y promover una conversación amplia y diversa sobre el espacio público, el urbanismo, la naturaleza y el sentido de la felicidad en la capital del país. El evento busca posicionar el arte como una herramienta para el diálogo crítico y la reflexión colectiva sobre el entorno urbano.

En total, BOG25 contará con 18 puntos expositivos distribuidos en espacios públicos y recintos cerrados de la ciudad. Uno de los recorridos principales se desarrollará a lo largo del Eje Ambiental, intervención urbanística liderada por el arquitecto Rogelio Salmona. Este corredor, que anteriormente fue la Avenida Jiménez, y mucho antes el cauce del río San Francisco y el río Vicachá, permite apreciar, a ambos lados, un valioso conjunto de edificaciones que representan distintos momentos de la historia arquitectónica de la ciudad, con estilos que van desde lo neoclásico hasta lo brutalista.

 

 

 

 

Scroll to Top