De acuerdo con el alcalde Carlos Fernando Galán, el intercambiador vial ya entra en funcionamiento a partir de este mismo lunes.
Desde las 3:00 de la mañana de este lunes fue habilitado el intercambiador calle 72 con avenida Caracas, una obra clave para la movilidad en la capital. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con el gerente de la empresa Metro, Leonidas Narváez, anunciaron la apertura del paso vehicular en este punto crucial de la ciudad.
“A esta hora, habilitamos el paso vehicular en el intercambiador vial de la calle 72. El metro de Bogotá avanza y nos vamos a asegurar de que nada ni nadie lo detenga”, declaró Galán durante la entrega de la infraestructura, que tuvo retrasos en su construcción y se desarrolló en tres segmentos: suroriental, nororiental y noroccide.
Queda pendiente la entrega del segmento suroccidental, que, según el mandatario, estará listo a finales de marzo.
Nuevo deprimido de la 72 en Bogotá
El intercambiador cuenta con 380 metros de longitud y más de 7.000 metros cuadrados de espacio público. La obra permitirá la circulación en tres niveles: un paso subterráneo para los vehículos, una superficie para peatones, ciclistas y TransMilenio, y un nivel elevado destinado a la futura línea del metro de Bogotá.
Además, con su apertura, se eliminan tres cruces semafóricos, lo que contribuirá a reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar el tráfico en este sector.
El alcalde destacó la importancia de esta infraestructura para la ciudad y su conexión con el sistema de transporte. “Esto es la 72 que viene de oriente a occidente, hacia allá pues está el otro tramo. Aquí está el espacio público de esta zona, el espacio público y aquí está el espacio público de la 15. De la 15 al lado de la Panamericana, está también el espacio público allá que baja por la 72 hacia la 15. Esta obra es un hito importante del metro”, agregó Galán.
Si bien el tránsito vehicular ya está permitido en los tres segmentos entregados, aún quedan pendientes trabajos en el espacio público del suroccidente.
“Aquí no estamos diciendo que está terminada la obra porque queda pendiente el tramo de espacio público del suroccidente. Ahí hubo unas dificultades adicionales que se resolvieron, pero obviamente demoraron más. Eso se está resolviendo y debe estar terminado a finales de marzo, pero el resto ya una vez terminado, lo habilitamos para que la gente pueda utilizarlo”, agregó el mandatario.