Cuáles son las causas del por qué se acaba el agua en Bogotá

El sistema de abastecimiento de agua potable de Bogotá y sus municipios vecinos se compone de tres sistemas que incluyen ocho embalses en total. Estos embalses alimentan la red de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB – ESP) y otras redes municipales, satisfaciendo las necesidades de más de 10 millones de personas.

La red de agua potable está compuesta por los embalses Tominé y Neusa, que hacen parte del Sistema Norte; Chuza y San Rafael, que integran el Sistema Chingaza; y Tunjos, Chisacá, así como La Regadera, que conforman el Sistema Sur. Del 100 % de abastecimiento de la ciudad y municipios aledaños, el Sistema Norte proporciona el 25 %, el Sistema Chingaza aporta el 70 % y el Sistema Sur, el 5 %.

El país ha experimentado semanas prolongadas sin lluvias desde junio de 2023, debido al impacto del fenómeno del Niño. Esta falta de precipitaciones ha generado escasez de agua en las áreas que abastecen a la capital y sus municipios aledaños. Los embalses de Chusa y San Rafael, parte del Sistema Chingaza y que proveen el 70 % del agua potable, se encuentran en un estado crítico de niveles de agua, como lo muestran las fotografías de monitoreo tomadas por el Acueducto de Bogotá

Foto: Página de la Alcaldía de Bogotá

¿Cómo podemos ayudar?
Hola. Te damos la bienvenida a Radio Panamericana de Colombia 1140 AM
¿Cómo podemos ayudar?