11 septiembre, 2024

El DANE inicia la fase de Barrido del CENU con enfoque étnico-racial para visibilizar a comunidades indígenas y afrocolombianas

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) comenzó la fase de Barrido del Censo Económico Nacional Urbano (CENU) en Cartagena, con la participación de unos 8.000 censistas y supervisores. La directora del DANE, Piedad Urdinola, puso en marcha la etapa en el sector de Bazurto, destacando la importancia de la economía formal e informal en

El DANE inicia la fase de Barrido del CENU con enfoque étnico-racial para visibilizar a comunidades indígenas y afrocolombianas Read More »

Crisis en ETB: resultados negativos exigen cambios estratégicos y directivos En debate de control político sobre la situación actual de la ETB, la concejal Rocío Dussán encendió las alarmas por las preocupantes cifras de la empresa, que evidencian una notable reducción del 51% de la clientela entre 2012 y 2023, junto con otros indicadores en declive en un negocio tan lucrativo e importante como el de las telecomunicaciones. La ETB es, además, un patrimonio público de los bogotanos. Fuente: Informe de gestión sostenibilidad ETB 2023- reporte integrado La cabildante destacó que, ante las cifras negativas y la constante caída de ingresos y servicios, resulta controversial el tema de los salarios de los directivos de la empresa. Según información del sindicato Sintrateléfonos, los costos salariales de los directivos ascienden a casi el 48% del costo laboral total. A corte de 2022, esto suma un gasto anual en directivos que oscila entre $25 mil y $30 mil millones. Otra gran alerta proviene del informe del revisor fiscal: … Nota 1 sobre los estados financieros al 30 de junio de 2024 señala que la compañía presenta: a) una pérdida en el período de $26.645 millones, b) pérdidas acumuladas por $396.286 millones, y c) un capital de trabajo negativo por $267.087 millones. En este contexto, la concejal Dussán se dirigió a la administración: “Señor alcalde, ¿cómo es posible que, frente a estas cifras negativas de la ETB, a la fecha aún permanezcan en el cargo varios miembros de la junta directiva? Desde este Concejo le exigimos que, de inmediato, realice los cambios correspondientes en la dirección de la ETB, para que se adopten las medidas urgentes y podamos retomar el rumbo de nuestra querida empresa de teléfonos, patrimonio de todos los bogotanos”. Otras alertas: – La ETB actualmente registra como ingreso corriente la venta de cobre antiguo. ¿En qué momento el objeto social de la ETB pasó a ser la venta de cobre? – ¿Por qué la ETB quedó por fuera del negocio de la implementación de la nueva tecnología 5G? Todas las empresas ganadoras son privadas y extranjeras. ¿Estamos entregando el desarrollo de nuestro país a empresas foráneas? Esto es sumamente preocupante. Las empresas ganadoras son: 1. La Unión Temporal formada por Tigo y Movistar (Millicom-Luxemburgo). 2. Wom (Novator Partners LLP – Reino Unido). 3. Telecall (Brasil). 4. Claro (México). Para finalizar, la cabildante enfatizó la gran oportunidad de negocio que tiene la ETB al posicionarse como un proveedor clave de una red neutral robusta. La empresa cuenta con una sólida y extensa infraestructura de fibra óptica, la cual puede ser arrendada a otros operadores, generando así nuevas fuentes de ingresos. Existen diversas alternativas estratégicas que deben ser exploradas por especialistas en telecomunicaciones, quienes deben estar al frente de la dirección de la ETB. No estamos ante un mal negocio, sino ante una oportunidad estratégica en un sector crucial que impulsa el desarrollo global: la conectividad, los datos, las comunicaciones y la información. La ETB tiene el desafío de consolidarse como un líder en el sector de telecomunicaciones en Colombia y aprovechar su potencial para catapultar este patrimonio público, que pertenece a todos los bogotanos.

En un reciente debate de control político sobre la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), la concejal Rocío Dussán alertó sobre la grave situación financiera de la empresa. Entre 2012 y 2023, la ETB ha perdido un 51% de su clientela, lo que se refleja en una significativa caída de ingresos y en otros indicadores

Crisis en ETB: resultados negativos exigen cambios estratégicos y directivos En debate de control político sobre la situación actual de la ETB, la concejal Rocío Dussán encendió las alarmas por las preocupantes cifras de la empresa, que evidencian una notable reducción del 51% de la clientela entre 2012 y 2023, junto con otros indicadores en declive en un negocio tan lucrativo e importante como el de las telecomunicaciones. La ETB es, además, un patrimonio público de los bogotanos. Fuente: Informe de gestión sostenibilidad ETB 2023- reporte integrado La cabildante destacó que, ante las cifras negativas y la constante caída de ingresos y servicios, resulta controversial el tema de los salarios de los directivos de la empresa. Según información del sindicato Sintrateléfonos, los costos salariales de los directivos ascienden a casi el 48% del costo laboral total. A corte de 2022, esto suma un gasto anual en directivos que oscila entre $25 mil y $30 mil millones. Otra gran alerta proviene del informe del revisor fiscal: … Nota 1 sobre los estados financieros al 30 de junio de 2024 señala que la compañía presenta: a) una pérdida en el período de $26.645 millones, b) pérdidas acumuladas por $396.286 millones, y c) un capital de trabajo negativo por $267.087 millones. En este contexto, la concejal Dussán se dirigió a la administración: “Señor alcalde, ¿cómo es posible que, frente a estas cifras negativas de la ETB, a la fecha aún permanezcan en el cargo varios miembros de la junta directiva? Desde este Concejo le exigimos que, de inmediato, realice los cambios correspondientes en la dirección de la ETB, para que se adopten las medidas urgentes y podamos retomar el rumbo de nuestra querida empresa de teléfonos, patrimonio de todos los bogotanos”. Otras alertas: – La ETB actualmente registra como ingreso corriente la venta de cobre antiguo. ¿En qué momento el objeto social de la ETB pasó a ser la venta de cobre? – ¿Por qué la ETB quedó por fuera del negocio de la implementación de la nueva tecnología 5G? Todas las empresas ganadoras son privadas y extranjeras. ¿Estamos entregando el desarrollo de nuestro país a empresas foráneas? Esto es sumamente preocupante. Las empresas ganadoras son: 1. La Unión Temporal formada por Tigo y Movistar (Millicom-Luxemburgo). 2. Wom (Novator Partners LLP – Reino Unido). 3. Telecall (Brasil). 4. Claro (México). Para finalizar, la cabildante enfatizó la gran oportunidad de negocio que tiene la ETB al posicionarse como un proveedor clave de una red neutral robusta. La empresa cuenta con una sólida y extensa infraestructura de fibra óptica, la cual puede ser arrendada a otros operadores, generando así nuevas fuentes de ingresos. Existen diversas alternativas estratégicas que deben ser exploradas por especialistas en telecomunicaciones, quienes deben estar al frente de la dirección de la ETB. No estamos ante un mal negocio, sino ante una oportunidad estratégica en un sector crucial que impulsa el desarrollo global: la conectividad, los datos, las comunicaciones y la información. La ETB tiene el desafío de consolidarse como un líder en el sector de telecomunicaciones en Colombia y aprovechar su potencial para catapultar este patrimonio público, que pertenece a todos los bogotanos. Read More »

Duván Esneider García, la esperanza en lucha olímpica para Bogotá que quiere dejar un legado en los más jóvenes

Doce niños y niñas que entrenan bajo las órdenes de un serio Maikol Suárez, el entrenador de las divisiones menores de lucha olímpica del Equipo Bogotá y quien camina con los brazos atrás de su espalda frunciendo la mirada y corrigiendo cada mal movimiento de sus pupilos. Unos están dando sus primeros ‘pinitos’, y otros

Duván Esneider García, la esperanza en lucha olímpica para Bogotá que quiere dejar un legado en los más jóvenes Read More »

Gobierno anuncia medidas para prevenir desabastecimiento de agua en Bogotá y la Sabana

El gobierno colombiano ha anunciado medidas para enfrentar una posible crisis de abastecimiento de agua en Bogotá y la Sabana. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, alertó que el embalse de Chuza, crucial para el suministro de agua a la región, podría estar agotado para la temporada seca de 2025 si no se ajusta el

Gobierno anuncia medidas para prevenir desabastecimiento de agua en Bogotá y la Sabana Read More »

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudar?
Hola. Te damos la bienvenida a Radio Panamericana de Colombia 1140 AM
¿Cómo podemos ayudar?