Este corredor vial se encuentra cerrado, lo cual ha provocado alta congestión vehicular en la salida de Bogotá.
Hoy jueves 11 de septiembre de 2025, continúan las complicaciones de movilidad en la Vía al Llano o la Vía Bogotá-Villavicencio por deslizamiento en el kilómetro 18 en Chipaque, Cundinamarca. El concesionario Coviandina reporta trabajos de limpieza en este corredor nacional. Hay congestión en la avenida Boyacá en la localidad de Usme en el sur de Bogotá, donde hay cierre preventivo en el kilómetro 0 en el sector del Uval o Puerta al Llano.
Se recomienda a conductores tomar vías alternas, como la transversal del Sisga por los departamentos de Boyacá, Casanare y Meta.
Esta situación puede generar represamientos de vehículos que transitan hacia el sur del país y alto tráfico en la avenida Boyacá en el sur de Bogotá.
Por riesgo de nuevos deslizamientos, en Puesto de Mando Unificado (PMU), la Alcaldía de Municipal Chipaque y autoridades reunidas en el PMU solicitaron la suspensión temporal de los trabajos de limpieza y remoción del material ante el aumento de la emergencia en la parte alta del talud registrado en el kilómetro 18+000. Frente a esta situación el concesionario Coviandina anunción que concentrá esfuerzos en hacer trabajos de mantenimiento en la altigua Vía al Llano, para habilitar pasos temporales de vehículos reporesados.
Así está la Vía al Llano o la Vía Bogotá-Villavicencio, hoy jueves 11 de septiembre de 2025
El concesionario Coviandina reporta:
Corte 5:20 a. m.
Es jueves y así está la movilidad: Cierre total entre el kilómetro 18+300 y kilómetro18+600 por caída de material y adecuación de variante. Puntos de control de las autoridades en:
Kilómetro 0+000 Bogotá-Villavicencio.
Kilómetro 82+700 Villavicencio-Bogotá.
Reducción de carril en kilómetro 39+600, tráfico bidireccional en túneles de la nueva calzada.