En abril de 2024, según el DANE, las importaciones totales de Colombia crecieron un 18,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando USD 5.839,4 millones CIF. Este aumento fue liderado por el grupo de Manufacturas, que creció un 19,5%. Los combustibles y productos de las industrias extractivas también mostraron un incremento significativo del 46,9%. Sin embargo, las importaciones totales para el período de enero a abril de 2024 disminuyeron un 4,7% en comparación con el mismo período de 2023.
En cuanto a las exportaciones desde zonas francas colombianas, estas aumentaron un 9,0% en abril de 2024 en comparación con abril de 2023, alcanzando USD 248,5 millones FOB. Las exportaciones desde las Zonas Francas Permanentes también aumentaron, con un incremento del 14,8%, mientras que las exportaciones desde las Zonas Francas Permanentes Especiales subieron un 1,6% en el mismo período.
El presidente Gustavo Petro destacó estos incrementos como señales de reactivación económica, señalando la importancia de impulsar una economía productiva sustentada en sectores como la agricultura, la industria y el turismo, basados en energías limpias, en lugar de depender exclusivamente de la extracción de recursos fósiles como el petróleo, carbón y gas.