Tensión entre Colombia y Perú por Isla de Santa Rosa

El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar a la opinión pública que:

 La “Isla de Santa Rosa” es una formación surgida en el curso del río Amazonas, con posterioridad a la única asignación de islas realizada entre los dos países en el año 1929, y que, por lo tanto, para la isla “Santa Rosa” y las demás surgidas con posterioridad a 1929 se debe surtir un proceso de asignación de común acuerdo entre Cancillerías, en los términos de los arreglos a que lleguen los dos países.

· Para esos efectos, entre otros, Colombia y Perú constituyeron la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo- Peruana – COMPERIF.

· Durante años, Colombia ha sostenido la necesidad de que se realice el trabajo binacional para la asignación de islas, y ha reiterado la posición de que la “Isla de Santa Rosa” no ha sido asignada al Perú.

· Ante la noticia de la promulgación de la “Ley de Creación del Distrito de Santa Rosa de Loreto en la Provincia de Mariscal Ramón Castilla del Departamento de Loreto, N°32403, de 2025”, Colombia ha presentado contundentes notas de protesta al Gobierno peruano solicitando se reactive, en el más corto plazo, la COMPERIF, con el fin de que, basados en una metodología de asignación, se decida la soberanía de las islas surgidas en el curso del Río Amazonas después de 1929.

Scroll to Top