Con la entrada en operación del séptimo y último tren de tratamiento, planificado dentro del proyecto de optimización de la Planta Tibitoc, se podrán tratar 10,5 metros cúbicos por segundo de agua para responder a la creciente demanda del recurso en Bogotá y 11 municipios aledaños.
“Gracias a que hoy entra en operación el séptimo tren de la planta de Tibitoc, podemos decirle a la ciudad que tenemos garantía de agua potable para los próximos 33 años en Bogotá, de aquí al año 2058 la ciudad no va a tener dificultades gracias a la obra que se ha hecho aquí de optimización de la Planta de Tibitoc”, aseguró el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
"Hoy entra en operación el séptimo tren de la planta de Tibitoc, lo que garantiza el suministro de agua potable en Bogotá por los próximos 33 años”: alcalde @CarlosFGalan pic.twitter.com/BiBQ3hks7w
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) July 29, 2025
Por su parte, la energización de las subestaciones posibilita el uso de tecnología moderna que permite ajustar el funcionamiento de los motores de acuerdo con la demanda, optimizando el consumo energético y garantizando una operación más flexible, segura y con menores costos operativos.
“Estas dos obras son claves para lograr una planta más eficiente, confiable y sostenible. La activación del séptimo tren incrementa la capacidad hidráulica y mejora la confiabilidad, reduciendo la dependencia del sistema Chingaza y fortaleciendo la resiliencia ante fenómenos climáticos extremos” sostuvo Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
Con la modernización de la Planta Tibitoc, la ciudad fortalece la seguridad hídrica al contar con una mayor capacidad de tratamiento de agua y una operación más eficiente contribuyendo a la mitigación de los impactos de la sequía, turbiedad extrema o variaciones en la demanda. Además, la reducción en el consumo de energía por metro cúbico tratado conlleva menores costos operativos.
En las obras de optimización y modernización de Tibitoc, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) invierte más de 440 mil millones de pesos que incluyen siete trenes de tratamiento,16 filtros, obras de alcantarillado, bocatomas, tratamiento de lodos y líneas de proceso. Así como la renovación de motores, subestaciones eléctricas, un Sistema de Control y Adquisición de Datos SCADA.