Bogotá

Alcaldes de Chía y Bogotá, Leonardo Donoso y Carlos Fernando Galán, Unen Fuerzas para Impulsar el Desarrollo Regional

En un giro sorprendente y alentador, los recién elegidos alcaldes de Chía y Bogotá, Leonardo Donoso y Carlos Fernando Galán, respectivamente, han dejado atrás diferencias pasadas para unir esfuerzos en pro del desarrollo regional. En un encuentro clave durante el foro auspiciado por la Financiera de Desarrollo Territorial en Cartagena, ambos líderes electos manifestaron su Leer más

Bogotá

La embajada de Israel en Bogotá vuelve a ser vandalizada

Los mensajes que han hecho en el piso coinciden con los señalamientos que ha hecho el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X (antes Twitter). El primer mandatario ha comparado lo defensa del estado de Israel de su territorio, tras el ataque terrorista de Hamás, con el nazismo.     Los ataques a la Leer más

Algunos ratones y ratas pueden llevar enfermedades dañinas, como el SPH, la leptospirosis, coriomeningitis linfocítica, peste y tifus.
Bogotá Colombia

Aumentan controles sanitarios para gran proliferación de roedores en Bogotá

Al igual que en algunas ciudades europeas, en donde es común la presencia de roedores en las calles, los capitalinos se han quejado de la proliferación de estos animales en sus barrios. Durante los últimos meses, vecinos de diferentes localidades denunciaron la existencia de madrigueras ocultas en montañas de basura, en las que ratas de Leer más

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en el cierre del Festival Joropo al Parque junto a la agrupación del Cholo Valderrama
Bogotá

Cerca de 20.000 personas disfrutaron de Joropo al Parque 2023 en Bogotá

Alrededor de 20.000 personas disfrutaron de Joropo al Parque en la Plaza de Bolívar durante este fin de semana del 24 y 25 de junio. El céntrico escenario vibró con el zapateo y el canto de los amantes de la cultura llanera, que se unieron a las diferentes experiencias que brindó el festival. En el encuentro con la cultura llanera Leer más

Desde el comienzo de la actual administración, una de las prioridades de la Secretaría de Educación del Distrito (SED) fue atender el abuso contra las niñas, niños y adolescentes. Lo primero que se hizo fue construir un Plan de Trabajo frente a casos de violencia sexual al interior de los colegios, se creó un grupo interdisciplinario para atenderlos y se puso en operación un sistema de alertas que ha permitido monitorear el fenómeno. Dentro de las diferentes acciones que viene realizando se destacan la creación de la Oficina de Convivencia Escolar y la campaña ‘Pilas ahí, eso es violencia sexual’, con la cual se busca concientizar y sensibilizar a niñas, niños y adolescentes entre 9 y 17 años sobre las conductas que –aunque en algunos casos han sido normalizadas– constituyen violencia sexual, para que las puedan identificar y denunciar en los canales proporcionados por el Distrito. “A cierre del 2022, la SED identificó e hizo seguimiento a 65.651 alertas (esto es equivalente a un 8% de nuestra matrícula oficial). De estos 65 mil reportes del 2022, el 32,2% (20.506) corresponden a alertas por abuso y violencia y, al hacer un mayor zoom, evidenciamos que el mayor reporte corresponde a violencia sexual”, informó la secretaria. Agregó que “en 2022 tuvimos 6.877 reportes de violencia sexual en los colegios oficiales del Distrito. Esto exige que en la sociedad debemos parar ya. Son 6.877 familias y sueños truncados. Nuestra estrategia es creer en ellas y ellos”.
Cundinamarca

Bogotá pide que prevención de violencia sexual en menores sea cruzada nacional

Cada hora en Colombia dos niñas o niños son víctimas de abuso sexual, según cifras de la Sociedad Colombiana de Pediatría; solo en el 2022, el Instituto de Medicina Legal registró que 15.823 menores fueron víctimas de abuso sexual, un 23 por ciento más que en el 2021, y el año pasado la Secretaría de Educación del Distrito recibió 6.877 reportes de violencia sexual en colegios oficiales.

Bogotá

Avanza licitación pública internacional para construcción de Línea 2 del Metro

En el marco del proceso de licitación pública internacional para la construcción del proyecto Línea 2 del Metro subterráneo a Suba y Engativá, que arrancó oficialmente el pasado 15 de mayo, y atendiendo las normas de la banca multilateral, el martes 23 de mayo se realizó la audiencia de aclaraciones al documento de precalificación de oferentes en el que se definen los requisitos para que las empresas nacionales e internacionales interesadas en participar en la ejecución de este proyecto acrediten las condiciones jurídicas, financieras y técnicas.

Ante el abundante material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Álvaro Steven Rojas Cubillos, presunto responsable del homicidio de Flaminio Forigua Linares, un conductor del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (SITP).
Bogotá

A la cárcel hombre que habría asesinado a conductor de Sitp Flaminio Forigua

Ante el abundante material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Álvaro Steven Rojas Cubillos, presunto responsable del homicidio de Flaminio Forigua Linares, un conductor del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (SITP).

Con un porcentaje de ejecución de obra del 46,4%, avanza la obra de la avenida José Celestino Mutis, ubicada en la calle 63 desde la carrera 114 hasta la carrera 122, que permitirá una conexión directa al Aeropuerto Internacional el Dorado, mejorando la accesibilidad desde el occidente de la ciudad y los tiempos de viaje en la movilidad en la calle 80 y la calle 13.
Bogotá

Avanza construcción de av. José C. Mutis: conectará el oriente con el Aeropuerto

Con un porcentaje de ejecución de obra del 46,4%, avanza la obra de la avenida José Celestino Mutis, ubicada en la calle 63 desde la carrera 114 hasta la carrera 122, que permitirá una conexión directa al Aeropuerto Internacional el Dorado, mejorando la accesibilidad desde el occidente de la ciudad y los tiempos de viaje en la movilidad en la calle 80 y la calle 13.

- Dubái, el centro de negocios de Medio Oriente, ofrece #PropiedadesDeLujo con rendimientos entre el 6 al 10 %, 0 % de impuesto sobre la renta y el 100% de propiedad sobre sus inmuebles. Es decir, #LibresDeImpuestos.
Bogotá Colombia

DDUBÁI, SU PRÓSPERA, CONFIABLE Y SEGURA INDUSTRIA INMOBILIARIA LIBRE DE IMPUESTOS, LE APUESTA A INVERSIONISTAS COLOMBIANOS

Representantes de la industria inmobiliaria de Dubái, capital de uno de los siete Emiratos Árabes Unidos (EAU), llegarán a  Colombia para ofrecer a inversionistas un portafolio de propiedades de Lujo garantizando rendimientos de renta entre el 6% al 10%, 0% de impuesto sobre la renta, el 100% de propiedad sobre sus inmuebles, visas permanentes de Leer más

La alcaldesa Claudia López realizó un recorrido por varios sectores de la localidad de Sumapaz, durante la jornada visitó a la familia del líder campesino Carlos Tautiva, inspeccionó puestos de control del Ejército Nacional en la localidad
Bogotá

Sumapaz no está sola, los que se tienen que ir son los delincuentes: Alcaldesa

La alcaldesa Claudia López realizó un recorrido por varios sectores de la localidad de Sumapaz, durante la jornada visitó a la familia del líder campesino Carlos Tautiva, inspeccionó puestos de control del Ejército Nacional en la localidad