El Ministerio de Hacienda y Crédito Público autorizó al Departamento de Cundinamarca el retiro de 8 mil millones de pesos, que permitirán el pago de aproximadamente 70 cuotas partes pensionales al Fondo de Previsión Social del Congreso de la República (FONPRECON) a través de la financiación del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET).
Cundinamarca evita posibles procesos de cobro coactivo o embargos, cumple con sus obligaciones pensionales y sanea su cartera, manteniendo el orden financiero del departamento y su compromiso con los pensionados
Este resultado es producto de un proceso iniciado en 2024, liderado Miguel Ángel Sánchez director general de la Unidad Especial de Pensiones de Cundinamarca en conjunto con la Subdirección de Estudios Económicos y Actualización del Pasivo Pensional. El trámite se fundamentó en el Decreto 2191 de 2013, que permite el uso de los recursos del FONPET para el pago de obligaciones pensionales mediante acuerdos validados por el Ministerio de Hacienda.
Los pagos beneficiarán a personas que laboraron en entidades como el Congreso y fueron pensionadas por FONPRECON. Estas cuotas partes representan la proporción de responsabilidad que le corresponde a Cundinamarca por los años laborados en la entidad, y al ser financiadas con recursos del FONPET, no comprometen el presupuesto de la Gobernación, el cual permanece asignado a programas del Plan de Desarrollo Departamental.
“Esto significa que, una vez más, la Unidad de Pensiones muestra que el Departamento de Cundinamarca es la entidad abanderada en la depuración del pasivo pensional, en la eficiencia de trámites administrativos, en el pago de las obligaciones pensionales” explicó Tatiana Neira, servidora pública de la subdirección De Estudios Económicas Y Actualización Del Pasivo Pensional de la Unidad de Pensiones de Cundinamarca.
Con estos recursos, el departamento logra un mayor porcentaje de cubrimiento en sus compromisos pensionales y ratifica su liderazgo nacional en la gestión transparente y técnica del pasivo pensional.