La Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca avanza como un espacio de cooperación voluntaria entre iguales, donde las decisiones se toman por consenso y en función del beneficio mutuo.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, calificó el ingreso como un hito trascendental: “Es un paso importantísimo en un trabajo conjunto que tenemos que hacer en la región para organizarnos mejor, para coordinarnos, para poder garantizar que hagamos inversiones conjuntas que nos permitan enfrentar los retos que tenemos como región”, recalcó.
Durante una nueva sesión del Consejo Regional, de la RMBC se indicó que, con este ingreso, Fusagasugá accederá a recursos e infraestructura que beneficiarán directamente a sus habitantes. Entre los proyectos estratégicos destacan:
- Centro Agrotecnológico del Sumapaz, en Quebrajacho, para fortalecer la producción y comercialización de alimentos.
- Inversiones conjuntas en infraestructura y logística agropecuaria.
- Fortalecimiento de la seguridad ciudadana con tecnología y un sistema de comunicación directa con Bogotá, Cundinamarca y Soacha.
El alcalde de Fusagasugá, William García Fayad aseguró que este paso significa “unir esfuerzos con Bogotá para resolver retos comunes y aprovechar oportunidades que por separado serían más difíciles de alcanzar”.
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, coincidieron en que la integración permitirá mejorar la movilidad, impulsar el desarrollo económico y social, y consolidar proyectos de alto impacto para los ciudadanos.
“Estamos construyendo la visión del futuro de nuestras comunidades, partiendo de las visiones individuales de sus habitantes. Esta sumatoria de visiones se entrelaza en un sueño colectivo donde cada voz cuenta y cada historia suma”, concluyó Luis Felipe Lota, director de la RMBC.
La Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca avanza como un espacio de cooperación voluntaria entre iguales, donde las decisiones se toman por consenso y en función del beneficio mutuo.