Presidente Petro Recibe y Declara Patrimonio Cultural el Sombrero de Carlos Pizarro, Símbolo de Paz Nacional

El presidente Gustavo Petro Urrego lideró la ceremonia de revelación y recepción del sombrero del comandante Carlos Pizarro en la Casa de Nariño, un acto simbólico enmarcado en la historia del proceso de paz del M-19. Este sombrero, crucial durante la firma del acuerdo de paz en 1990, fue entregado por exiliados del M-19 en Suecia y posteriormente reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Durante el evento, Petro subrayó su importancia como un ícono de paz para Colombia y ordenó su conservación y exhibición en la Casa de Nariño, donde será presentado en una urna especial.

El sombrero en cuestión mide 35.5 centímetros de largo, 30 centímetros de ancho y 8.5 centímetros de alto, tejido con fibras naturales y sintéticas, con un soporte interno y tafilete de cuero café, destacándose por su color beige y una cinta exterior negra. Este objeto histórico representa un momento significativo en la historia del conflicto armado y los esfuerzos de paz en Colombia, específicamente durante la entrega de armas por parte del M-19 tras negociaciones con el Gobierno Nacional.

El Museo Nacional de Colombia ha preparado un montaje museográfico especializado para la preservación del sombrero de Pizarro, asegurando que forme parte integral de la memoria histórica del país. Este reconocimiento busca no solo honrar la figura de Carlos Pizarro y su contribución al proceso de paz, sino también educar a las generaciones futuras sobre la importancia de la reconciliación y la paz duradera en Colombia.

El acto en la Casa de Nariño fue un tributo tanto a la memoria del comandante Pizarro como a la esperanza de un futuro sin conflictos armados, enfatizando el valor cultural y simbólico del sombrero como un legado para las futuras generaciones colombianas.

Scroll to Top