En la quinta jornada de Gobierno con los Barrios Populares en Cali, el presidente Gustavo Petro reafirmó el compromiso del Gobierno del Cambio con las comunidades populares, resaltando el respaldo popular que impulsa las grandes transformaciones en el país. En un escenario de interlocución directa, se abordaron una serie de temas de vital importancia para el desarrollo integral de la región.
Uno de los puntos destacados fue la promoción de las Alianzas Público-Populares, subrayando la importancia de esta nueva forma de asociación entre el Estado y las organizaciones populares para impulsar el desarrollo socioeconómico desde la base comunitaria. Con los Decretos 100 y 101, se busca legalizar estas alianzas, allanando el camino para proyectos conjuntos que beneficien a las comunidades.
En materia medioambiental, se anunció una inversión significativa de 134.000 millones de pesos para la COP16, demostrando el compromiso del Gobierno del Cambio con la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. Este evento no solo tendrá un impacto económico positivo, estimado en 20 millones de dólares, sino que también posicionará a Cali como un referente internacional en la materia.
Además, se presentaron diversas iniciativas en áreas clave como cultura, educación, vivienda, justicia, tecnología y turismo. Desde la declaración del monumento de la Resistencia como Bien de Interés Cultural de la Nación hasta la asignación de recursos para festivales culturales como el Petronio Álvarez, se evidencia un compromiso firme con la diversidad cultural y el fortalecimiento de la identidad local.
En educación, se destinaron $58.800 millones para la implementación de programas innovadores en 74 establecimientos educativos de Cali, con un enfoque intersectorial que abarca áreas como deportes, música, ciencia, tecnología e innovación, y educación para la paz. Esta inversión busca garantizar oportunidades equitativas de aprendizaje para todos los niños y jóvenes de la ciudad.
En cuanto a vivienda, se anunciaron programas de mejoramiento y legalización de barrios, así como la instalación de paneles solares en colaboración con las Juntas de Acción Comunal, con el objetivo de promover la economía popular y generar energía eléctrica limpia. Estas acciones no solo mejorarán las condiciones de vida de miles de familias, sino que también contribuirán a la sostenibilidad ambiental de la región.
En resumen, la quinta jornada de Gobierno con los Barrios Populares en Cali refleja un compromiso sólido del Gobierno del Cambio con el desarrollo integral y la inclusión social. Con inversiones significativas y acciones concretas, se busca impulsar el progreso de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, apostando por un futuro más justo y sostenible para todos.