Por primera vez, Bogotá tiene asiento en Comisión Regional ONU Turismo Américas

Bogotá participó como miembro activo en la 70ª Sesión de la Comisión, celebrada del 30 de julio al 1 de agosto en Lima, Perú.

La inclusión de una ciudad como Bogotá evidencia el reconocimiento a su liderazgo en turismo en América Latina.
Por primera vez, Bogotá se sentó en la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas, el máximo órgano regional dentro de la estructura de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), la agencia especializada de Naciones Unidas.

La ciudad participó como miembro activo en la 70ª Sesión de la Comisión, celebrada del 30 de julio al 1 de agosto en Lima, Perú, reafirmando su liderazgo regional y su compromiso con el turismo.

Este logro marca un nuevo capítulo en la proyección internacional de Bogotá y le permite a la capital colombiana ser parte activa de los espacios donde se definen estrategias, se orientan políticas y se toman decisiones clave sobre el futuro del turismo en el continente. En esta comisión participan ministros de turismo, presidentes de entidades nacionales y delegaciones oficiales de los países de América, lo que hace aún más significativa la presencia de Bogotá como ciudad.

“Por primera vez, Bogotá tiene asiento en la Comisión Regional para las Américas de ONU Turismo, un espacio donde se lideran y toman decisiones clave para el turismo en la región. Ser parte de esta mesa como miembro activo nos permite presentar nuestras estrategias, compartir buenas prácticas y trabajar articuladamente con países y ciudades del continente. Es un paso enorme en la proyección internacional de Bogotá como destino global”, afirmó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo (IDT).

La presencia de Bogotá en esta comisión, que históricamente ha estado compuesta por presidentes o delegados de ministerios de Turismo y Comercio de los países de la región, representa un hito sin precedentes. La inclusión de una ciudad como Bogotá evidencia el reconocimiento a su liderazgo y a su rol activo como miembro afiliado de ONU Turismo. Este espacio fortalece no solo la interlocución internacional de la capital, sino también su capacidad de incidir en las decisiones que marcan el rumbo del turismo en las Américas.

Además de su participación en las sesiones de la Comisión, Bogotá fue parte del seminario “Inteligencia Artificial y Turismo en las Américas” y del espacio de networking entre miembros afiliados, fortaleciendo su visibilidad y abriendo puertas a nuevas alianzas estratégicas.

Bogotá y Perú avanzan en alianza turística binacional
Durante la visita oficial en el marco de la 70ª Comisión, Bogotá sostuvo una reunión con María del Sol Velásquez, directora de Promoción del Turismo de PromPerú, con el objetivo de fortalecer el hermanamiento entre ambas naciones (A  pesar que hay tufo a guerra entre estos 2 países). Como resultado, se acordó avanzar en un acuerdo de cooperación para promover conjuntamente los destinos turísticos de Perú y Bogotá.

Esta alianza estratégica permitirá que la marca ciudad Bogotá Tu Casa se proyecte en el mercado peruano, al tiempo que los destinos peruanos ganarán visibilidad en la capital colombiana, consolidando un flujo turístico recíproco y sostenible entre ambos territorios.

“Somos destinos hermanos, conectados por historia, cultura y una cercanía estratégica. Este tipo de acuerdos nos ayudan a seguir construyendo un turismo latinoamericano más integrado y solidario”, añadió Santamaría.

 

 

Scroll to Top