Colombia

Petro Anuncia en Suecia la Reforma Pensional para Beneficiar a Millones de Adultos Mayores en Colombia

El presidente Gustavo Petro, durante su visita a Estocolmo, Suecia, dedicó tiempo este viernes para dirigirse a sus más de 270.000 seguidores en su Canal de Whatsapp. En su mensaje, destacó la importancia del proyecto de reforma pensional que actualmente se encuentra en trámite en el Congreso de la República.

Petro explicó que el sistema pensional actual ha dejado a cerca de tres millones de ancianos sin ninguna pensión ni ahorros, viéndose obligados a vivir en la calle. Frente a esta problemática, la reforma propuesta tiene como objetivo crear un sistema más inclusivo y solidario, basado en tres pilares fundamentales:

  1. Bono pensional: Este pilar busca beneficiar a dos millones de adultos mayores de 75 años con un bono mensual de 230.000 pesos. Petro enfatizó que este bono permitirá a los ancianos, que actualmente no tienen ingresos, vivir con dignidad y cubrir sus necesidades básicas. “Ese viejito que usted ve hoy en la calle vendiendo Bon Ice podrá estar tranquilo en su casa, tener comida, tener donde dormir, tener afecto, dignidad, sonreír; son nuestros abuelos y abuelas que trabajaron toda su vida”, afirmó el mandatario.
  2. Cotización en Colpensiones para trabajadores de bajos salarios: El segundo pilar de la reforma se centra en permitir a los trabajadores con bajos ingresos cotizar en Colpensiones, asegurando así su derecho a una pensión. Petro explicó que, a diferencia de los fondos privados, Colpensiones garantizará el pago de las pensiones a medida que los trabajadores alcancen la edad de jubilación. Este sistema no aumentará la edad de pensión y se basará en las semanas de cotización establecidas en la ley actual.
  3. Sistema de ahorro en fondos privados para trabajadores con altos salarios: El tercer pilar está diseñado para los trabajadores con mayores salarios y capacidad de ahorro. Estos trabajadores podrán utilizar el sistema de fondos privados de pensiones para obtener una renta vitalicia. Petro señaló que, aunque no son muchos en Colombia, este grupo de trabajadores podrá beneficiarse del volumen de ahorro acumulado en los fondos privados.

En su mensaje, el presidente destacó que la reforma pensional propuesta busca acabar con la competencia entre Colpensiones y los fondos privados, y en su lugar, articular y complementar ambos modelos. “Queremos cambiar el sistema pensional, porque dejó cerca de 3 millones de ancianos y ancianas en la calle, sin ninguna pensión ni ahorros ni bono pensional ni nada. Ustedes los ven en las calles, en los parques, en los pueblos”, comentó Petro.

Finalmente, el mandatario describió el contenido de la reforma como un paso hacia un “sistema pensional universal” que garantizará seguridad y dignidad a todos los ciudadanos en su vejez.