'Este proyecto de Reforma Pensional es una apuesta por el bienestar de las viejas y los viejos de Colombia, lo que contribuye a construir paz', afirma el presidente Petro
Cundinamarca

‘Este proyecto de Reforma Pensional es una apuesta por el bienestar de las viejas y los viejos de Colombia, lo que contribuye a construir paz’, afirma el presidente Petro

La reforma garantiza una renta básica de jubilación para 2,5 millones de adultos mayores de 65 años sin posibilidad de pensión e implementa en Colombia un sistema de pilares para hacer más equitativo el régimen de pensión y ampliar su cobertura.

Luego de verificar el correcto funcionamiento del sistema para el pago del impuesto de Industria y Comercio (ICA), del Régimen Común anual, correspondiente a la vigencia 2022, la Secretaría Distrital de Hacienda levantó la contingencia declarada el pasado viernes, 10 de marzo, e informó a sus contribuyentes que el nuevo plazo para cumplir la obligación será este miércoles 22 de marzo.
Colombia

Reforma Pensional, que se radica hoy en el Congreso, busca ampliar la cobertura del sistema y beneficiar a adultos mayores en extrema pobreza

Luego de verificar el correcto funcionamiento del sistema para el pago del impuesto de Industria y Comercio (ICA), del Régimen Común anual, correspondiente a la vigencia 2022, la Secretaría Distrital de Hacienda levantó la contingencia declarada el pasado viernes, 10 de marzo, e informó a sus contribuyentes que el nuevo plazo para cumplir la obligación será este miércoles 22 de marzo.

"Desgobierno: el espacio público ha muerto" Lucía Bastidad concejal de Bogotá
Bogotá

“Desgobierno: el espacio público ha muerto” Lucía Bastidad concejal de Bogotá

Durante 3 años hemos visto cómo en Bogotá ha muerto su espacio público: invasiones, basuras, venta ambulante, habitantes de calle sin atención, parqueo en vía, reciclaje a cielo abierto, se tomaron calles y andenes sin control. La Administración Distrital no ha recuperado el entorno para las comunidades, la cultura ciudadana y el respeto.

Con una inversión de 1,7 billones de pesos durante el año 2023, el Gobierno del Presidente Gustavo Petro está comprometido con la implementación del Acuerdo Final de Paz que se firmó con la desmovilizada guerrilla de las Farc en el año 2016, aseguró este domingo el Director del Fondo Colombia en Paz, Camilo Andrés Cetina Fernández.
Colombia

Con una inversión de $1,7 billones, Presidente Petro ratifica su compromiso a fondo con la implementación del Acuerdo Final de Paz con Farc

Con una inversión de 1,7 billones de pesos durante el año 2023, el Gobierno del Presidente Gustavo Petro está comprometido con la implementación del Acuerdo Final de Paz que se firmó con la desmovilizada guerrilla de las Farc en el año 2016, aseguró este domingo el Director del Fondo Colombia en Paz, Camilo Andrés Cetina Fernández.