La prima hermana del general Padrino López reveló que ella y su familia salieron de Venezuela por miedo a represalias. Dijo que aún tiene fe en su primo.
En medio de la compleja situación política que atraviesa Venezuela, Ludmila Padrino , prima hermana del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López , rompió el silencio en una emotiva súplica pública. Conmovida y entre lágrimas, Ludmila pidió a su primo que recapacite, permita la transición democrática y evite el uso de la fuerza contra el pueblo venezolano.
“Hago un llamado a su corazón, a los mejores recuerdos de la Venezuela en la que crecimos en libertad y paz”, expresó con firmeza durante una entrevista con Mañanas Blu, con Néstor Morales.
Un vínculo familiar marcado por diferencias políticas
Ludmila, quien creció junto al general Padrino en el estado Monagas, recordó con nostalgia la infancia que compartieron.
“Éramos muy cercanos; jugábamos juntos y disfrutábamos de la familia. Por eso me duele verlo en esta posición”, manifestó al explicar las razones que la llevaron a realizar esta petición pública.
Según relató, pese a los lazos familiares, las posturas ideológicas entre ellos siempre fueron opuestas, ya que Ludmila y su entorno cercano nunca simpatizaron con el chavismo ni con el proyecto político de Hugo Chávez.
El general Padrino, en cambio, mostró inclinaciones por las ideas de izquierda desde temprana edad, hecho que lo llevó a vincularse estrechamente con el movimiento bolivariano. Ludmila reveló que la inclinación de su primo hacia el chavismo no fue una sorpresa para ella ni para su familia: “Desde joven tenía esas convicciones, pero eso no le quita la responsabilidad de garantizar el respeto a la voluntad del pueblo”.
El impacto del fraude electoral y la esperanza de un cambio
El detonante de la súplica de Ludmila fue el reciente fraude electoral en Venezuela , que, según sus palabras, generó indignación entre los ciudadanos.
“Como venezolana, como alguien que lo ha conocido de cerca, sentí el deber de hacerle este llamado, de recordarle sus obligaciones como militar”, expresó
Aunque Ludmila reconoció que no ha tenido respuesta directa de su primo tras la difusión de su mensaje, se mostró esperanzada en que el general Padrino recapacite: “Dios puede tocar su corazón y llevarlo a tomar las decisiones correctas”.
Al ser consultada sobre si Vladimir Padrino sigue en el poder por convicción o por lealtad a Nicolás Maduro, Ludmila sostuvo que sus inclinaciones chavistas son auténticas, pero insistió en que, pese a sus ideas, debería anteponer el bienestar del pueblo.
Es posible tener una ideología y, al mismo tiempo, hacer lo correcto. Él juró lealtad a la bandera y al pueblo de Venezuela
Exilio y sacrificios familiares
La familia de Ludmila ha enfrentado duros momentos a raíz de su postura crítica frente al régimen chavista. Ella misma tuvo que salir del país en 1995, y posteriormente, otros familiares siguieron sus pasos por razones de seguridad.
“Mi hermano se manifestó abiertamente en 2017 y no pudo regresar más. Aunque nunca pensamos que Vladimir nos haría daño, sabemos que hay otros factores de poder que representan una amenaza”, reveló.
Pese a los sacrificios y al distanciamiento forzado, Ludmila mantiene la esperanza de que su primo recapacite.
Nunca voy a perder la fe. Conocí al ser humano que era y sé que, en el fondo, puede elegir el camino correcto
Un llamado a la paz y la reconciliación
El mensaje de Ludmila Padrino cobra relevancia en un contexto en el que el pueblo venezolano clama por cambios significativos y una salida democrática a la crisis. La figura del general Padrino López, quien ha sido un pilar clave en el gobierno de Nicolás Maduro, es determinante en el futuro del país.
“Él dijo que se cumpliría la voluntad del pueblo. Lo llamo a que cumpla esa promesa”, reiteró su prima, en un último intento por apelar a la conciencia del alto mando militar.