El guajiro, que llegó como fichaje estrella al club bávaro, fue cuestionado por la prensa alemana tras la Copa de Alemania, pero sus números lo respaldan.
Luis Díaz sigue siendo protagonista en Alemania. A pesar de las críticas que recibió después del partido del Bayern Múnich contra el modesto Wehen Wiesbaden, por la Copa de Alemania, el colombiano demuestra con cifras y actuaciones que su nivel está muy por encima de lo que algunos medios quisieron insinuar.
El extremo de 28 años, quien fue fichado por el Bayern por 75 millones de euros procedente del Liverpool, tuvo un partido irregular en el certamen copero, en el que falló varias opciones claras de gol. Ese rendimiento le valió comentarios negativos en medios como Bild y Sky Sport, que señalaron que “desperdició innumerables ocasiones” y que su ineficacia puso en riesgo a su equipo.
Sin embargo, más allá de ese episodio aislado, Díaz acumula un inicio de temporada sobresaliente. En apenas tres partidos oficiales con la camiseta del Bayern Múnich, registra 2 goles y 2 asistencias, además de una calificación promedio de 7.8 en Sofascore (7.2, 9.8 y 6.6 en cada encuentro). Su aporte fue determinante en la Supercopa de Alemania, donde marcó y levantó su primer título con el club.
El partido frente al Wiesbaden terminó 3-2 a favor del Bayern, gracias a un gol de Harry Kane en los minutos finales, pero la prensa no tardó en señalar al colombiano como responsable del sufrimiento. Aun así, el entrenador y la hinchada mantienen la confianza plena en ‘Lucho’, quien ha demostrado ser desequilibrante en ataque y cumplir con el rol de figura que se esperaba tras su millonaria contratación.
El nacido en Barrancas, La Guajira, ya empieza a ganarse un lugar importante en la estructura del equipo bávaro y, pese a las críticas de un sector de la prensa alemana, sus números muestran que está cumpliendo con creces las expectativas.
La operación que llevó a Díaz al Bayern se cerró en 75 millones de euros, convirtiéndolo en el fichaje más costoso de un jugador colombiano en la historia. Además, el guajiro firmó un contrato con un salario bruto cercano a los 14 millones de euros por temporada, lo que lo convierte en una de las figuras mejor pagadas del plantel.
Díaz ahora tiene como gran objetivo consolidarse en la Bundesliga y ser determinante en la Champions League 2025/26, torneo en el que Bayern Múnich buscará volver a lo más alto de Europa. Su presente en Alemania también repercute en la Selección Colombia, donde es considerado pieza clave por Néstor Lorenzo de cara a las Eliminatorias y la próxima Copa América.
Con críticas o sin ellas, Luis Díaz prefiere hablar en la cancha, y hasta ahora, sus actuaciones confirman que su fichaje por el Bayern Múnich empieza a ser un negocio rentable para el gigante alemán.
Por Daniel Lozano