Gallinas ponedoras, fertilizantes, material vegetal y adecuaciones en trapiches y fincas llegan a productores de Útica, La Peña, Nimaima y Anolaima gracias a una inversión superior a $1.176 millones que impulsa la sostenibilidad y el desarrollo rural.
El campo cundinamarqués sigue fortaleciéndose con nuevas inversiones que mejoran la vida de más de 1.100 pequeños y medianos productores rurales.
La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría del Agrocampesinado y con el apoyo de los municipios, avanza en la ejecución de convenios productivos que suman más de $1.176 millones, destinados a promover la productividad, la sostenibilidad y el desarrollo agropecuario del departamento.
Los recursos han permitido la entrega de insumos, material vegetal, equipos y adecuaciones en infraestructura en diferentes líneas productivas:
Útica: con más de $86 millones, se fortaleció la línea avícola con la entrega de gallinas ponedoras a 108 productores.
La Peña: se destinaron $549 millones para apoyar la cadena productiva panelera mediante fertilizantes orgánicos y adecuaciones en trapiches que beneficiarán a 170 unidades productivas.
Nimaima: con una inversión de $301 millones, se impulsaron 57 unidades productivas de caña panelera con obras de infraestructura.
Anolaima: más de $240 millones permitieron fortalecer a 780 productores frutícolas con la entrega de material vegetal de guayaba, aguacate, plátano, mango y cítricos, además de abono orgánico.
“Cada peso invertido en el sector rural es una inversión en el bienestar de las familias campesinas y en la seguridad alimentaria de Cundinamarca. Estamos construyendo un campo más fuerte, moderno y sostenible”, señaló Marcos Barreto, secretario del Agrocampesinado.