Bogotá

Hospitales inician negociación con EPS

Un total de 44 clínicas y hospitales de Bogotá iniciaron este martes negociaciones con 20 EPS para lograr compromisos de pago, en desarrollo de las mesas de flujo de recursos que organiza la Superintendencia Nacional de Salud. Hospitales inician negociación con EPS 

Las mesas de flujo de recursos buscan aclarar las cuentas entre EPS e IPS, revisar contratos y facturas, hasta llegar a acuerdos de pago que ayudan a los hospitales y clínicas para prestar un mejor servicio a sus usuarios.

El Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, abrió la jornada de negociaciones y les pidió a las EPS mantener personas con poder de decisión en las mesas y llegar a acuerdos a los que se les hará seguimiento para que sean cumplidos.

El año pasado las mesas de flujo de recursos que se realizaron para Bogotá lograron acuerdos por más de 200.000 millones de pesos.

Las EPS que participan en las jornadas, que irán hasta el próximo viernes en la sede de la Secretaría de Salud de Bogotá, son: Sura, Coosalud, Sanitas, SOS, Mutual Ser, Asmet Salud, Famisanar, Aliansalud, Ecoopsos, Mallamas, Compensar, Cajacopi, Comfaoriente, Comfamiliar Huila, Capresoca, Convida, Nueva EPS, Capital Salud, Salud Total y Savia Salud.

Entre los hospitales y clínicas que participan se encuentran las clínicas Los Nogales, Marly y San Francisco de Asís, las subredes integradas de servicios de salud, la Liga Colombiana Contra el Cáncer, el hospital San Carlos, el San Ignacio, el Infantil Universitario de San José, el Instituto de Cirugía Ocular Palermo, el Instituto Nacional del Riñón y el Centro de Control de Cáncer.

A propósito del tema, la víspera la Superintendencia Nacional de Salud informó que gracias a la jornada de conciliación extrajudicial en derecho que desarrolló la semana pasada en Medellín, cuarenta y dos clínicas y hospitales públicos del departamento de Antioquia recuperaron cerca de 12.595 millones de pesos.

La jornada permitió el encuentro cara a cara de estas Instituciones Prestadoras de Salud con las entidades deudoras, especialmente EPS, para suscribir acuerdos de pago y avanzar en la aclaración y depuración de la deuda existente.

Tras el cierre de las audiencias presenciales, el balance preliminar refleja compromisos de pago por 6.680 millones de pesos por acuerdos conciliatorios y otros 5.915 millones de pesos producto de desistimientos, es decir evidencias de pago logradas por la gestión de la Superintendencia.

De los acuerdos propiamente dichos, 26 correspondieron a Entidades Sociales del Estado (hospitales) y las restantes 16 a IPS privadas.

“??Estamos cumpliendo con el compromiso de aportar en la sostenibilidad financiera de los prestadores de Antioquia, ayudándoles con un adecuado flujo de los recursos”, aseguró Ivhon Adriana Flórez, Superintendente Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación.

La superintendencia destacó que la jornada de conciliación es uno de los mecanismos que tiene el organismo para recuperar cartera y aclarar la deuda existente entre prestadores y aseguradores. En 46 meses de la actual Superintendencia, se han conciliado cerca de 1,6 billones de pesos en más de 1.600 IPS de todos los departamentos del país. Hospitales inician negociación con EPS

Radio Panamericana de Colombia
Emisora de Radio independiente afiliada a la cadena Blu Radio de Colombia con Dial 1140 AM ubicada en la ciudad de Girardot
http://radiopanamericanadecolombia.com