Colombia

Gobierno logra acuerdo con comercializadoras de energía para reducir tarifas hasta un 20%

El Gobierno del Cambio, encabezado por el presidente Gustavo Petro, ha alcanzado un acuerdo con seis empresas comercializadoras de energía para reducir las tarifas eléctricas hasta en un 20% a partir de la próxima factura. Las empresas participantes en el acuerdo son Caribemar-Afinia, Grupo EPM, Air-E, CHEC, Centrales Eléctricas de Norte de Santander, Empresa de Energía del Quindío y Vatia.

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, delineó la hoja de ruta para implementar esta reducción:

  1. La banca pública proporcionará recursos a las empresas para que transfieran el alivio tarifario a los hogares.
  2. Presentación de un proyecto de ley al Congreso el 20 de julio para que el Gobierno Nacional asuma la deuda generada por esta reducción.
  3. Continuación de mesas de trabajo para encontrar soluciones de energía más económica y eficiente.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, explicó que las comercializadoras recibirán créditos de Findeter con tasa compensada y un año de gracia, permitiendo iniciar el alivio tarifario de inmediato. El Plan Nacional de Desarrollo ha autorizado $1 billón, con otro billón próximo a ser autorizado. La deuda total de opción tarifaria asciende a $4,7 billones, de los cuales $2,8 billones serán asumidos por el Gobierno para los estratos 1, 2 y 3.

Este acuerdo no incluye las pérdidas negras ni los costos de generación, pero la CREG está revisando la regulación para estos aspectos.