Gobierno destina $1 billón al Fonpet para asegurar pensiones

Durante el primer semestre de 2025, el Gobierno Nacional dio un importante impulso al sistema pensional del país. A través del Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Regulación Económica para la Seguridad Social (Dgress), se desembolsaron $1,3 billones para atender el pasivo pensional de las entidades territoriales en Colombia.

Uno de los rubros más destacados fue el de excedentes, en el que se giraron $581.378 millones a territorios que cumplieron con los requisitos legales de cobertura pensional (según la Resolución 4093 de 2024). A esto se sumaron otros desembolsos: $5.046 millones bajo la Resolución 3473 de 2023 y $46.796 millones con la Resolución 1330 de 2025.

En cuanto a los bonos pensionales, el Gobierno giró $341.902 millones, mientras que para el pago de nóminas de pensionados pertenecientes a más de 1.000 entidades locales se destinaron $65.161 millones a través del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet).

Este fondo, creado por la Ley 549 de 1999, juega un rol crucial en la sostenibilidad del sistema pensional subnacional. Aunque no tiene personería jurídica, su misión es clara: administrar de forma eficiente los recursos para garantizar el pago de pensiones en todo el país. Su gestión está en manos del Ministerio de Hacienda, que maneja los aportes a través de patrimonios autónomos.

Con estas acciones, el Gobierno busca reforzar su compromiso con el bienestar de los pensionados y la sostenibilidad financiera de las regiones.

Por Daniel Lozano

Scroll to Top