El Gobierno Nacional anunció que trabaja en la definición de un nuevo modelo de operación para las Autopistas del Café, cuya concesión actual finaliza en 2027.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, explicó durante una visita técnica a la región que la futura estructura buscará garantizar tres aspectos centrales: que los peajes no se conviertan en un factor de inequidad, que se asegure la operación y el mantenimiento de la vía con criterios de eficiencia, y que se incorporen obras y beneficios sociales y ambientales en beneficio de las comunidades.
La concesión de las Autopistas del Café conecta a los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca a lo largo de 256 kilómetros. Durante el recorrido, la ministra sostuvo encuentros con comunidades y actores locales para evaluar el impacto de la infraestructura en la región.
“El próximo modelo de la conexión Armenia – Pereira – Manizales debe ser financieramente sólido y socialmente justo, de manera que las comunidades sean las principales beneficiadas”, indicó Rojas.
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, el nuevo esquema de operación busca promover transparencia, equidad y sostenibilidad en la gestión de la infraestructura vial.
Por Daniel Lozano