El proyecto de picantes que llegó a Alimentarte gracias a ‘Hecho en Bogotá’

Los picantes de Alimentos El Aleph podrán encontrarse a través de las redes sociales y en Alimentarte Food Fest 2025.

 

Alimentarte Food Fest 2025, en su segunda jornada, se llevará a cabo en el Parque El Country, ubicado en la Calle 127 # 11d-90, los días 22 y 23 de febrero de 2025 entre las 11:00 a. m. y las 7:00 p. m.

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ los emprendimientos gastronómicos crecen gracias a la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE). En la segunda jornada de Alimentarte Food Fest 2025 los proyectos locales apoyados por la estrategia Hecho en Bogotá volverán a contar con una de las ventanas más grandes en materia de ferias del sector culinario. La entrada al evento es con boletería, cuyo costo es de $11.100.

Uno de estas apuestas locales es Alimentos El Aleph, que trabaja en la producción y distribución de picantes 100% naturales. Este emprendimiento nació en La Calera y gracias al apoyo de las entidades distritales ha logrado mejorar sus procesos de producción en Bogotá y de paso darle a conocer a todas las personas el potencial que tiene la elaboración de estos productos.

“Estos espacios como Hecho en Bogotá de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) son muy importantes porque solo en estos lugares podemos dar a conocer el origen de los productos. Puedes ir a un supermercado, compras un picante, y no sabes qué característica puede llegar a tener. Pero nosotros estamos explicando el origen, que no hay necesidad de echarle químico al picante, que se puede conservar muy bien con ácido cítrico, o sea, que el picante realmente es muy fácil de hacer, muy fácil de cultivar. Necesitamos más sembrados de picante, que la gente se comprometa porque el consumo interno es mediano tirando a bajo“, afirma José Luis Potes, vocero del emprendimiento.

¿Cómo podemos ayudar?
Hola. Te damos la bienvenida a Radio Panamericana de Colombia 1140 AM
¿Cómo podemos ayudar?